En G.I.A somos especialistas en gestionar proyectos de desamiantado de forma integral, ejecutando el proceso de la retirada de uralita por especialistas certificados y finalizando el proceso mediante el reciclaje a través del Gestor de Transporte de Residuos Tóxicos.
A través de nuestros profesionales ejecutamos desde Granada a cualquier punto de Andalucía la demolición y retirada del fibrocemento ubicado en cualquier superficie. Además, en el caso de tratarse de un tejado formado por cubiertas de uralita, retiramos de forma integral los componentes con amianto y ofrecemos la instalación de cubiertas Panel Sándwich, metálicas o compuestas por tejas de barro.
Al ejecutar los trabajos de desamiantado y gestionar la retirada de Uralita del lugar, los residuos derivados de los desmontajes o demoliciones, son envueltos, sellados y señalizados con plásticos especialmente diseñados para minimizar el riesgo del trasladado por el Gestor de Transporte de Residuos a los vertederos autorizados para residuos de amianto.
.El propietario y responsable legal del residuo, a través del contratista principal o de forma personal, se pone en contacto con nuestro equipo técnico para iniciar la retirada de la Uralita que contiene las fibras de amianto.Tras la aprobación del presupuesto por ambas partes, nuestra entidad realizará la gestión de residuos tóxicos hasta los los vertederos autorizados para residuos de amianto.
Nuestro Dpto. Técnico realizará el Plan de Trabajo, cuya aprobación por la Comunidad autónoma competente es imprescindible para poder comenzar el proceso de desamiantado con una duración máxima de 45 días. Una vez aprobado el proyecto, nuestro personal equipado con los trajes de protección individuales obligatorios, realizarán la retirada de uralita de forma rápida, económica y segura.
A continuación, los residuos derivados de la actividad serán trasladados por el Gestor de Transporte de Residuos Peligrosos al Vertedero Especializado o Gestor Final más cercano; quien emitirá el Certificado de Residuos que garantiza el correcto tratamiento de los mismos. Toda la actividad del desamiantado y la posterior retirada de uralita se realiza mediante un procedimiento metódico que se corresponde con lo especificado en el Real Decreto 396/2006, del 31 de Marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los procesos de desamiantado y el Real Decreto 833/1988 de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.
GIA – Gestión Integral de Amianto SL es una empresa pionera en la prestación de servicios integrales de retirada de uralita en Granada. Nuestra empresa se fundó en el año 2009, siendo una de las primeras empresas de construcción especializada en servicios de retirada de uralita en Granada. Desde entonces no hemos parado de crecer a través de un equipo y un material cada vez más especializado en la recogida de uralita de forma rápida, segura y económica.
GIA nace como una empresa de retirada de uralita en Granada, aunque con el paso de los años y la acumulación de proyectos exitosos nuestra empresa ha evolucionado ampliando nuestros servicios a otras ciudades y municipios de Andalucía como Málaga, Sevilla, Córdoba, Almería o Jaén. De este modo, GIA ha adquirido en poco tiempo un papel importante como empresa especializada en trabajos de desamiantado y retirada de fibrocemento, no solo en Granada, sino en muchas ciudades de Andalucía.
Contactar a través de este enlace | Contacto: 958 80 07 87 f.garrido@gestionintegraldeamianto.com
¡Síguenos!