PRESUPUESTO SIN COMPROMISO LLAMANDO AL


958 80 07 87



Cristiano Ronaldo, una infancia rodeada de Uralita

 

Cristiano Ronaldo pudo ser una víctima más a causa de la Uralita. Gracias a su carrera futbolística logró regatear los peligros del amianto.

La uralita ha sido un material tan extendido en el ámbito de la construcción que hasta los personajes más famosos han convivido en su día a día con ella. Este es el caso de Cristiano Ronaldo, uno de los futbolistas más valorados del mundo, ahora jugador del Real Madrid. Durante parte de su infancia, Cristiano Ronaldo vivió en una pequeña chavola del barrio de Funchal en Santo Antonio (Portugal), la cual, tenía todo su tejado construido con uralita, un material compuesto por fibras de amianto que, como la gran mayoría sabemos, es letal para la salud humana cuando estas fibras se inhalan, llegando a producir un gran riesgo de cáncer a aquellos que se exponen a este material con frecuencia.

El hecho de que el mismo tejado que le cubría del frío y la lluvia fuese de uralita podría haber tenido graves consecuencias, ya que la exposición diaria a ese material se podía haber traducido en que a día de hoy Ronaldo no gozase de la expendidaCristiano Ronaldo en una chavola con tejado de uralita salud que le convierte en uno de los deportistas más preparados físicamente y valorados económicamente de la historia.

Gracias a Dios el destino tenia otros planes para Cristiano Ronaldo, de modo que a los pocos años dejó atrás esa humilde chavola dejando regateando la cancerígena uralita para comenzar a construir su histórica carrera futbolística desde el mítico club del Sporting de Lisboa.

Sus comienzos en el club portugués fueron duros e incluso quería volver a su pequeña casa de uralita dejando atrás su proyección futbolística, cosa que gracias a su madre nunca sucedió.

Una vez asentado en Lisboa con sus escasos 12 años de edad, cambió su vieja vivienda de uralita por una pensión que costaba 25€ diarios. El ambiente en sus inicios fue duro, ya que era el fichaje más joven en el club y además sufría burlas de muchos compañeros por su humilde acento. Pero lo cierto es que ni la vieja chavola de uralita donde se crió, ni las burlas de sus compañeros, ni si quiera una grave dolencia cardiaca que sufrió y que pudo retirarle definitivamente del fútbol, impidieron que Cristiano llegase a convertirse a día de hoy en uno de los mejores jugadores de la historia.

En cuanto a la vivienda de uralita, fue demolida por Alberto Joao Jardim, presidente del Madeira, el cual se cansó de la constante repercusión periodística que provocaba debido al grave riesgo que había supuesto para el jugador el criarse entre esos tejados.

 

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *