La Catedral de Granada es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad por su historia y belleza, por lo que su extremo cuidado es esencial para su conservación durante los siglos. Es por ello por lo que periódicamente desde hace muchos años se realizan procesos de rehabilitación al edificio en general.
En esta ocasión, la parte del edificio que necesita una rehabilitación urgente es la cubierta que pertenece a la nave lateral situada a la izquierda del edificio de la Catedral debido a que su cubierta principal se encuentra en un alto estado de deterioro. Un proceso de reparación y conservación que se ha iniciado los primeros días de esta misma semana y que se prevee que continúen, al menos, durante los próximos 18 meses, para lo cual se ha aprobado un presupuesto total de unos 600.000€.
El proceso de rehabilitación de la cubierta de este pequeño templo colindante a la Catedral es un trabajo muy minucioso y técnico, ya que, se trata de un edifico que se construyó entre los siglos XVI y XVII con el fin de resolver las humedades que existían en la bóveda del interior y sus materiales contienen un enorme valor histórico y patrimonial para la ciudad de Granada.
Previamente a comenzar el proyecto de reparación se ha hecho un exhaustivo análisis del estado real de la cubierta del templo y se ha revelado que se encuentra en un alto estado de deterioro y putrefacción de ciertas partes, lo que conlleva un sobre esfuerzo en algunos cimientos del edificio.
Principalmente, en el proceso de la mejora de la cubierta se procederá a rehabilitar en general todos los materiales desgastados, sustituir las hileras, los paños de teja e impermeabilizar y revisar el sistema para evacuar la lluvia mediante las bajantes. Para ellos se aplicaran grandes medidas de seguridad que garanticen la conservación de este importante patrimonio para Granada.
¡Síguenos!