PRESUPUESTO SIN COMPROMISO LLAMANDO AL


958 80 07 87



Demolición inmediata para el Hotel «El Algarróbico»

Hotel el Algarróbico mientras estaba parada su demoliciónEl Tribunal Supremo acaba de dictar una sentencia irrecurrible por la que se procede a la demolición inmediata del Hotel de «El Algarrobico». Una gran victoria para las asociaciones naturalistas tras la lucha durante estos años por demolerlo.

El Tribunal Supremo acaba de dictar una sentencia por la que se ordena la demolición de forma inmediata del famoso hotel de Azata del Sol situado en el pueblo de Carboneras de Almería, más concretamente en el paraje de El Algarrobico. Además de que la sentencia implica la demolición de dicho hotel, obliga al Ayuntamiento de Carboneras a pagar 10.000€ por los gastos derribados del proceso judicial y honorarios.

Este proceso judicial tiene una larga historia y muchas organizaciones como el Greenpeace no han parado de luchas hasta lograr su demolición. Ya por 2008 la Audiencia Nacional reflejó que el hotel de El Algarrobico se encontraba a tan sólo 50 metros de la costa incumpliendo así la línea marcada por la Dirección General de Costas de no construir a menos de 100 metros de la costa en ese lugar de Almería. En ese momento no se procedió a la demolición pero si se procedió a la paralización de la construcción en el año 2002.

Durante estos años, el Ayuntamiento de Carboneras ha luchado a toda costa para que no se produzca la demolición del hotel, y lo ha intentado por la vía legal a través de cuatro motivos de casación que defendía 20 metros destinados a la servidumbre y que hubiesen supuesto la legalización de la construcción, unos recursos que el Supremo a rechazado.

Pilar Marcos, responsable Costas del Greenpeace, ha recordado con el apoyo de Ecologistas en Acción que esta sentencia del Supremo supone la inmediata demolición de este hotel y además celebran que esta decisión es muy importante, ya que no se puede recurrir.

Ahora que es el momento de la demolición, hay que acudir al acuerdo que ya en 2011 el BOE publicó declarando que de los costes de dicha demolición se tendrían que hacer cargo, llegado el momento, la Junta y el Ministerio.

Sin duda esta decisión premia el enorme esfuerzo de las asociaciones naturalistas por demoler este edificio que por su cercanía a la costa desentonaba enormemente con el entorno y contaminaba el medio ambiente.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *