Quitar el amianto de todos los centros educativos de España es la meta que se propuso el Gobierno desde el pasado 5 de julio de 2016 y lo quiere hacer antes de 2022 mediante la inversión de 60 millones de euros.
Ya son multitud los colegios de España que han iniciado dicho proceso para quitar el amianto por completo de sus instalaciones. Ahora es el turno de los centros educativos de Granada, para lo cual, la Junta de Andalucía ha destinado un total de 840.000 € con el fin de retirar el amianto en tres colegios de la provincia granadina, concretamente de dos colegios ubicados en la capital y uno en el municipio granadino de Motril.
Concretamente, los tres centros que inician el plan para quitar el amianto cuanto antes de sus instalaciones son el IES Madraza, el colegio Eugenia de Montijo y el colegio Reina Fabiola.
Aunque hay que concretar que no todos estos centros contienen la misma cantidad de amianto y, por tanto, el esfuerzo y la inversión por retirarlo no es la misma. De hecho, cada centro educativo prepara un plan específico que se ajuste a sus necesidades para que en poco tiempo los estudiantes y profesores puedan disfrutar de un entorno saludable en las instalaciones.
La inversión de los 840.000 € se destinará a la retirada del amianto en los tres centros según la cantidad de uralita que haya que desmantelar en cada uno.
En el caso del IES Madraza será el que más inversión requiera para quitar el amianto por completo, con un total de 347.352 € destinado al desamiantado de su cubierta principal, así como de la cubierta del edificio del conserje. Dicho material de fibrocemento se sustituirá por una nueva cubierta con aislamiento térmico y materiales no contaminantes. En este mismo centro, se procederá a la sustitución de las bajantes de uralita ubicadas en la fachada del edificio por otras de PVC. También se procederá a renovar todo el sistema de electricidad, así como toda la sustitución de las bajantes, que también son de uralita, y se renovará el gimnasio, salida de incendios, bombas y depósitos. Un elaborado trabajo que eliminará el amianto por completo en este centro.
Por su parte, el colegio Eugenia de Montijo destinará 260.393 € para quitar el amianto en el centro. En concreto, sustituirá el fibrocemento de las cubiertas de gimnasio por otras tipo Panel Sandwich que lo dotarán de seguridad y aislamiento térmico.
En este mismo centro de Granada se procederá a sustituir las bajantes de uralita por otras de PVC. En dicho proceso se mejorarán las ventanas, aseos, gimnasio y vestuarios, adecuándolos a las necesidades de los alumnos.
Por último, en el caso del colegio Reina Fabiola se destinarán 230.962 € para quitar el amianto en un plan de trabajo que abarca las retirada de los techos de fibrocemento del edificio principal, así como del edifico de alumnos infantiles y de la pérgola ubicada en el aparcamiento. En este mismo proyecto se sustituirán las bajantes de uralita por otras de PVC.
Para la ejecución del desimantado en estos tres colegios de Granada se ha impuesto un plazo de tres meses que serán vitales para que los alumnos, profesorado y personal puedan acudir a dichos centros a diario sin riesgos relevantes para la salud.
Podemos asegurar que prácticamente el cien por cien de los colegios de Granada contienen amianto y, por tanto, este plan para retirar el amianto se irá ampliando y abarcando otros centros educativos de la ciudad.
¡Síguenos!