La actual estación de tren de Granada ya tiene el futuro decantado. La Consejería de Fomento y Turísmo ha sacado a concurso la construcción de un aparcamiento para el cual han presentado sus ofertas hasta el momento 32 empresas del sector de la construcción. La construcción de este aparcamiento está enmarcada dentro del proyecto del Metro de Granada y, para el cual, se desembolsarán unos 3 millones de euros. La adjudicación del proyecto se decidirá tras el verano, momento en el que se iniciarán las obras.
El inicio de esta obra es irremediable, ya que, es uno de los requisitos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para el paso del metro por la Avenida Andaluces, que es donde se encuentra la actual estación y donde se desarrollará la construcción de los nuevos aparcamientos. Unos aparcamientos que dispondrán de 342 plazas para coches en una superficie de unos 9.966 metros cuadrados, los cuales, se extraerán de la zona norte de la estación.
El contrato de obra presentado por la Consejería precisa la completa instalación del sistema de control de accesos como los sistemas de video vigilancia o la maquinaria de gestión de tickets. También se exige la ampliación de la calle Halcón con el fin de hacer más viable el acceso. Para realizar dicho acceso será necesaria la demolición del muro que hay actualmente anexo a la calle Alondra. Tras la demolición, la empresa encargada del proyecto deberá construir un muro de nueva planta en el mismo lugar donde se ha ejecutado el derribo. Como último requisito, se exigirá a la empresa encargada de esta construcción la completa instalación del sistema de alumbrado, al igual que el de cerramientos, saneamiento urbano o las redes de suministro.
Debido que hasta no hace mucho no se tenía muy claro la ubicación definitiva de la estación del AVE en la capital granadina, esta construcción del nuevo Parking ha sido la última en comenzar en todo este extenso proyecto del Metropolitano de Granada. Este último tramo mide alrededor de 300 metros de longitud de los 16 kilómetros que componen el proyecto del Metro de Granada. Un proyecto que está cofinanciado por los fondos FEDER y contará con un total de 23 paradas y 3 de ellas ubicadas bajo tierra. Se calcula que unos 11 millones de pasajeros usaran el metro de Granada en su primer año de vida.
0 Comments
Trackbacks/Pingbacks