PRESUPUESTO SIN COMPROMISO LLAMANDO AL


958 80 07 87



¿Por qué es peligrosa la retirada de Uralita sin especialistas?

Un técnico de Gestión Integral de Amianto gestionando la retirada de uralita

La normativa exige la retirada de Uralita de manos de profesionales porque supone un gran riesgo para la salud y desde su uso hay miles de víctimas.

La Uralita es un material que se usó en prácticamente todas las construcciones de España durante décadas, especialmente durante las décadas de los 60 a los años 80. Este material tubo gran éxito en las construcciones debido a que era un gran aislante, resistente y su precio era económico. Pero tenia un lado negativo, contenía fibras de amianto entre sus componentes y no fue hasta años más tarde cuando se supo sobre la alta gravedad para la salud humana que suponía el inhalar estas fibras. Fue por ello, que desde entonces corrió una fiebre por gestionar la retirada de Uralita de los hogares. Pero fue en el año 2002 cuando en España se prohibió oficialmente su uso y comercialización.

El problema es que casi todas las edificaciones de nuestro país contienen Uralita y, por tanto amianto, en sus tejados, fachadas, cubiertas o incluso chimeneas hechas de fibrocemento. Desde entonces, cualquier edificación en nuestro país que contenga este material ha de contar con una empresa especializada en la retirada de Uralita que cuente con el certificado RERA y que cumpla detalladamente la normativa RD 396 que explica como se ha de proceder al realizar la retirada de Uralita.

Toda esta legislación y minucioso proceso de retirada del amianto se elaboró debido a que los estudios demuestran que las fibras de amianto son más cancerígenas que el mismísimo tabaco y desde su uso son miles de los fallecidos por sus causas, víctimas que aún a día de hoy siguen apareciendo. Es por ese motivo principalmente por el que la ley prohíbe la retirada de Uralita casera, ya que su manipulación supone un riesgo extremo para aquellas personas no cualificadas.

Dicho esto, las empresas autorizadas para su gestión, manipulación y retirada, han de estar inscritas en el RERA, el cual, vela por el cuidado de la salud de los trabajadores que gestionan la retirada de Uralita velando por que cuenten con todas las medidas de seguridad estipuladas, al mismo tiempo que supervisan que el amianto retirado sea retirado por una empresa autorizada y sea eliminado en una planta del mismo modo autorizada para este fin.

En resumidas cuentas, la gestión de la retirada de Uralita se basa en 4 puntos:

  1. En primer lugar los técnicos han de examinar la zona para descubrir todas las áreas donde puede encontrarse el amianto.
  2. Al tener localizadas todas las áreas contaminadas los operarios han de proceder a la retirada de Uralita, siempre cumpliendo la normativa y extremando la seguridad que proteja las zonas de alrededor para que no se extienda la contaminación de las fibras de amianto.
  3. Una vez se finaliza el proceso de la retirada de Uralita se ha de proceder a el transporte del material, para lo que siempre se ha de contar con empresas que cuenten con los permisos y vehículos especializados que permite aislar el material.
  4. Por último, el amianto se ha de destruir en plantas especializadas que los eliminará de modo no contaminante.

Al finalizar con todo este proceso de retirada de Uralita se ha de entregar un certificado que garantiza que se ha realizado la destrucción del amianto cumpliendo todo el proceso exigido por la ley.

Toda esta gestión hace verdaderamente difícil y peligroso el gestionar la retirada de amianto de un modo casero, pudiendo poner la salud de uno mismo y la de las personas de alrededor en peligro.

4 Comments

  1. Sagrario

    Hola,
    La casa de mis padres tiene dos naves adosadas, de unos 800me en total mas o menos, cuyos techos son de uralita, una de las naves se usa para aparcar los coches y el techo esta un poco deteriorado, la otra no se usa pero esta ruinoso. Mis padres viven ahi y nosotros les visitamos frecuentemente, estoy preocupadisima con el tema del amianto, podria afectar a nuestra salud o las delos ninos en el futuro? estoy intentando convencer a mi padre para retirarlo pero el dice que es uralita buena, pero por el ano que la puso y pinta que tiene yo estoy convencida de que no. La vivienda esta en un pueblo de Ciudad Real. Me podria indicar aperoximadamente cuanto valdria retirarla, estoy preocupadisima que haya afectado y este afectando a mi salud y sobretodo a la de los ninos. Un saludo y gracias

  2. Hola,
    Es obligación del ayuntamiento hacerse cargo de la recogida de los residuos de amianto procedente de una reparación domiciliaria o es el particular el que tiene que pagar al gestor?.

    • Paco Garrido

      Hola María. Siempre es obligación del particular propietario el contratar a una empresa especializada en desamiantado para que gestione dichos residuos.

Trackbacks/Pingbacks

  1. La retirada de Fibrocemento ilegal castigada por la ley - […] Tras dichos hechos, los agentes de la Guardia Civil tomaron las muestras necesarias para el posterior análisis del material…

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *