El amianto o comúnmente conocido como «Uralita», es un componente cancerígeno prohibido en España desde el año 2002. Se trata de un componente muy usado en las construcciones de nuestro país entre los años 60 y 80, ya que se trata de un material con la funcionalidad de aislante a un precio realmente bajo. Por este motivo, en España el amianto se encuentra en una gran cantidad de edificios y construcciones. El problema que supone el amianto o uralita para la salud es realmente alarmante y ha de realizarse la retirada de amianto o uralita con extrema precaución y el equipamiento adecuado. Este componente suele encontrarse presente en las placas de fibrocemento. Aquí vemos reflejado lo que cita la legislación Española acerca de este componente que en nuestro país llegó a ser muy conocido por la marca que lo comercializaba, «La Uralita».
El Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, “por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto” deroga la mayor parte de la legislación referida al amianto anterior a su entrada en vigor. La norma establece las pautas a seguir en trabajos de mantenimiento de instalaciones con amianto y en la retirada de materiales con contenido de amianto, detallando los requerimientos necesarios, tales como: la elaboración de un Plan de Trabajo, las necesidades formativas y de salud de los trabajadores y las evaluaciones de riesgo necesarias. Además, señala los pasos que deberá cumplir una empresa que quiera realizar trabajos con riesgo de amianto y los requerimientos necesarios para laboratorios de amianto. La producción de materiales con amianto está prohibida en España desde el año 2002.
Es por los hechos que refleja esta ley, por los que cualquier ciudadano que tenga en su hogar o empresa materiales compuestos por amianto o uralita, debe extremar las precauciones y solicitar servicios especializados en los trabajos de desamiantado. Además, la ley obliga a los ciudadanos a solicitar la gestión de residuos de amianto o uralita en los trabajos basados en demoliciones y derribos, sustitución de cubiertas, reformas, reparación de tejados y techos o cualquier otro tipo de trabajo vertical en el que desmantele uralita.
En G.I.A somos especialistas en este tipo de trabajos a través de grandes profesionales y precios competitivos. Si buscas un equipo rápido y eficáz solicita presupuesto para tu proyecto.
Buenas noches.
Quiero adquirir un piso que se construyó en los años 60/70. No se como detectar si en las paredes, tuberías, etc hay amianto. Si es así, a cuanto puede ascender el precio de la eliminación de este? El piso tiene 130m cuadrados.
Gracias.
Buenas tardes Marina. Siendo la construcción de esas década cási con seguridad habrá componentes con amianto. Tendríamos que realizar una inspección y posteriormente definir un presupuesto. Puedes contactarnos a través del teléfono 958 80 07 87 o a través de nuestro formulario para detallar tu proyecto.
https://gestionintegraldeamianto.com/contactar/
Hola….mi vecina tiene rematadas las fachadas pegadas a mi casa con uralita…tengo un balcón al lado…y me gustaría saber si la puedo obligar a que quite esas uralitas que están tan cerca de mi balcón
Si llegas a demostrar que están en mal estado si, aunque debe ser por la vía jurídica.
Buenos días, quisiera hacerles una consulta. Estamos alquilados en una vivienda que por reiteradas humedades al vecino del oso de abajo, la propietaria ha decidido reformar íntegramente un cuarto de baño en suite con el dormitorio. Ya lo han derribado y resulta de las bajantes son de uralita y la propietaria quiere derribar y sustituir. En casa vivimos 6 persona (4 niños). Mi pregunta es: ¿estoy obligada a aceptar esta acometida? ¿Es seguro vivir en la casa mientras se realiza el derribo y sacada de la uralita? ¿Qué derechos me amparan? Muchas gracias.
Hola Lidia. La empresa que está retirando la uralita debe estar autorizada, en el caso de Andalucía inscrita en el R.E.R.A. Esta empresa debe contar con todas las medidas de seguridad pertinentes y en el caso de no ser así puede ser peligroso y puedes oponerte, aunque eso sería más un tema jurídico.
Buenoas tardes. Me gustaría hacerles una consulta. He comprado una casa y posteriormente me he dado cuenta de que el depósito de agua para regarl las plantas del patio es de uralita. No sé si llevará o no amianto porque no veo las siglas NT y al ser un depósito no tengo fecha de instalación… Está en buen estado, por lo que he pensado cubrirlo o «encapsularlo» con corcho proyectado o cosas así con una empresa profesional. Valdría esta solución a corto-medio plazo? Con el tiempo lo retiraría pero ahora, con la compra reciente, nos supone demasiado esfuerzo económico (nos hacen presupuestos de unos 1000 euros). Gracias.
Hola Oscar. La única solución para asegurarnos de que las fibras del amianto no se desprenden es retirándolo, sino siempre tenemos el riego.
Hola, qué tal? Una vecina nos mojaba el techo de la cocina con su desagüe y los fontaneros que han venido a arreglar la fuga lo han hecho cuando no estábamos en casa, con nuestro consentimiento, ya que esa semana estábamos de vacaciones. Cuando hemos llegado, tres días después, hemos retirado y vuelto a pegar bien un cartón del techo porque aún no han cerrado el agujero, y limpiado la zona, pero luego de hacer todo esto, nos hemos dado cuenta de que han cortado el bajante del edificio que era de uralita, sin medidas de seguridad y, además, sin avisarnos. No sé si la exposición que hemos tenido ha sido peligrosa, cuando hemos manipulado el cartón han caído fragmentos, y cómo debemos proceder a la limpieza de casa. Muchas gracias por la atención.
Hola! El piso donde vivo tiene un vecino que parte de su casa tiene un techo de uralita, hicieron un corte en el mismo para poner una ventana de techo, esto puede afectar de alguna manera? que debería hacer.
Si la uralita contiene amianto es muy peligroso cortarla, ya que dependerá sus fibras con amianto y pueden ser inhaladas y provocar graves enfermedades como el cáncer.
Imprescindible cumplirlo si no queremos asumir una grave sanción. Contar con profesionales especializados es fundamental
Hola! El piso donde vivo tiene un vecino que parte de su casa tiene un techo de uralita, hicieron un corte en el mismo para poner una ventana de techo, esto puede afectar de alguna manera? que debería hacer.
Está totalmente prohibido manipular la uralita sin una empresa autorizada y mucho menos cortarla, ya que es muy peligroso al dependerse todas las fibras de amianto que son cancerígenas.
Es seguro encapsular la uralita con corcho proyectado ? Sigue desprendiendo amianto ?
Hola Juan, es bastante peligroso además de no solucionar el problema. Lo único que lo asegura es su retirada.
Tengo una vecina que tiene un patio contiguo a la terraza de mi casa ( son viviendas como casas unifamiliares), y ella en la parte de arriba tiene un anexo de obra donde tiene un pequeño techo de uralita. Mi terraza y su patio están separadas por un muro pero tiene un trozo de celosía de obra y es donde puedo verle ese techo. Mi pregunta es si deberían cambiar ese techo ya que tendrá por lo menos 30 años y no se en que estado estará por si correria riesgo para nuestra Salud. No se si es denunciable esto. Gracias.
Buenas tardes Verónica. Para que la ley obligue a tu vecina a cambiar la uralita debe ser antes demostrable el mal estado de la misma para que suponga un riesgo para la salud de los vecinos. Lo que si es cierto que es que si tiene más de 30 años ya está al final de su vida útil y lo recomendable es sustituirla. Un saludo
Que debo de hacer m i comunidad de al lado en su día en el2014 camufló e+ tejado de uralita con chapa de sanwuiche
Encima.
Ahora a solicitado una obra de carácter menor, mentira.Porque han levantado todas las planchas de chapa que habían colocado encima de la uralita de amianto, han cortado cientos de trozos de uralita, para poder acompañar los canalones.
La empresa sin ningún tipo de medidas ni trajes especiales, una empresa de latin
He llamado a la policía municipal y dicen que ellos no pueden hacer nada y se niegan a cursar denuncia porque dicen
Que niñeen licencia de obra menor cambio de canalones.
Esto no es así porque no es menor han dejado la planchas de amianto de uralita otra vez debajo y han cortado con
Radial, más de cien trozo.
Y rerirar todo este materia.
Me pueden vds ayudar con este tema donde debo de dirigirme , aparte yo soy asmático.
Mi hijo precisamente trabaja en metro de Madrid y dicen que tienen que cambiar una simpleza arandela de un cuadro
Y va una empresa especializada. Gracias,
Yo aparte vivo en el edificio de al lado cuando hicimos el tejado hace 13 años nos tocó contratar una empresa especializada
Por el patio de luces de mi casa pasa un tubo de euralita que siempre había sido un respiradero,ahora montaron un bar kebak y lo utilizan como salida de humos teniendo el tubo más de 50 años y sin estar revisado, está denunciado al ayuntamiento pero no hacen nada, que puedo hacer.
Hola Eva, lo recomendable en estos casos es consultar a un abogado para ver cual es la vía más rápida y eficáz.
Buenas quiero comprar una nave para mi actividad soy autónomo de la construcción estoy inscrito para realizar trabajos de reparación y desmontaje, mi pregunta es si en la actualidad puedo cubrir la cubierta con chapa ya que esta en buen Estado porque se monto en 1999.
Hola Javier. Si se aplica cualquier tipo de modificación al tejado la ley obliga a la sustitución de la uralita sin importar el estado en el que se encuentre la cubierta.
Vivo en una casa de alquiler cuyos techos son de uralita con amianto, en uno de los techos la escayola estaba cediendo y cayéndose y se lo comunicamos al propietario y sin problema nos dijo que lo arreglaba, mi sorpresa ha sido cuando ha llegado una cuadrilla de trabajadores a liarse a martillazos con el techo de uralita para tirarlo todo y ponerlo nuevo, algún vecino ha llamado a la policía y se ha presentado en mi casa paralizando la obra, mi pregunta es podría denunciar al propietario de la casa por la pésima realización del trabajo y por poner en riesgo nuestra Salud? Muchs gracias un saludo
Hola, buenas tardes:
Mi caso es idéntico al que describe Javier de fecha 4 de Abril de 2020 y me gustaría conocer la respuesta. Gracias
Hola, quería saber si es obligatorio retirar una uralita del tejado de una nave industrial ya q se hizo un apaño pintando la y ahora tiene condensaciones., la uralita está bien, pero la opción q nos da la empresa es dejarla y cubrirla con otro techo, ya q nos dicen q es seguro y q de momento no está prohibido ma tenerla si está en buen estado. Pero no tenemos claro q hacer
Muchas geaciasss
Es cierto que si la uralita está en buen estado la ley no obliga a retirarla pero lo ideal siempre es retirarla cuanto antes ya que, aunque ahora esté en buen estado en algún momento se deteriorará y será más complejo y costoso retirarla si está tapada con otra cubierta.
Hola. Mi duda es la siguiente, existe una nave en mi localidad de unos 1.000 m. cuadrados con un sotechado de uralita en ella guardan cebada o trigo… para consumo humano o animal, lo almacenan y luego lo venden.
Es peligroso y legal? o que medidas se deberían tomar?. Ya que luego es para consumo humano.
Hola Azucena. En cualquier actividad dedicada a la alimentación humana está totalmente prohibida la presencia de amianto, por lo que es totalmente denunciable.
Buenos días, estamos haciendo unas reformas en el piso y en el baño encontraron que una bajante de la comunidad perdía algo de agua. Se avisó a la comunidad y enviaron a unos fontaneros que decidieron cambiar un trozo del tubo (de amianto). Cuando llegué a mi casa me encontré a estos fontaneros dentro (los dejaron pasar los obreros que yo tengo contratados) y cambiándolo sin ninguna medida de seguridad. Llamé a la administración de la comunidad y me dijo que era una empresa privada que envió la comunidad (no me pudo o quiso decir quién les llamó) porque el seguro no cubre el cambio de una tubería corroída. El caso es que le pedí explicaciones de cómo puede ser que tenga gente en mi casa cambiando eso sin ninguna seguridad y me dice que si no los quería no les tenía que haber dejado pasar, es decir, dándole la vuelta al asunto y echándome a mí la culpa. ¿Esto es normal? ¿Puedo denunciar a la comunidad por enviar a una empresa sin ninguna cualificación para manipular amianto o de verdad la culpa es mía por no haberles prohibido el paso? ¿O debería denunciar a los fontaneros? Además ¿qué riesgos puede haber para mí familia por lo que han hecho en mi piso? Gracias.
Hola Sonia. Es responsabilidad de quien contrate el asegurarse que la empresa está autorizada para realizar trabajos con amianto. Es decir, en el caso de Andalucía, que es donde nosotros operamos, la empresa ha de estar inscrita en el R.E.R.A. Si la comunidad ha sido la contratista es la responsable y sería totalmente denunciable.
Buen dia,
Estan construyendo un edificio al lado de mi casa y ya han roto por un sitio un techo que lleva uralita (sobre la cocina), de hecho entro agua con una de las lluvias. Lo has sellado con un producto, pero entiendo que:
1. Debieron avisar a las autoridades (o yo?) y que ellas deciden si la fisura es arreglable con pintura plastica o si debe ser removido.
2. La fisura puede igual ir creciendo con el tiempo, por lo que pintarlo es un apaño nada mas.
Es esto cierto? que deberia hacer?
Gracias
Hola Pablo. La ley exige que una empresa especializada en la retirada de amianto sustituya la uralita si esta se encuentra en mal estado. Por tanto, todo lo que no siga ese procedimiento es ilegal y puede ser perjudicial para la salud.
buenas tardes, vivo en un bloque alto de 54 vecinos , por el patio de luces transcurre tubos de uralita desde el bajos hasta el piso 14 , este tubo es de uralita y lo usa el bar para la extracción de humos. Que peligro entraña? la legislación puede obligarle a quitarlo ?que se puede hacer al respecto? gracias.
Al estar siendo usado por un negocio dedicado a la alimentación la ley obliga a retirarlo de inmediato por profesionales autorizados.
Buenos días, contacto con ustedes porque tengo un más que probable problema con el amianto en casa. La cuestión es que tenemos un tejado de uralita puesto hace más de 40 años, hay árboles alrededor de la casa y cada vez que hace viento, las ramas golpean fuertemente el tejado ¿Esa acción puede estar haciendo que las fibras del amianto se desprendan?
Gracias de antemano, un saludo.
Por supuesto cada golpe puede estar deteriorando las placas y provocar el desprendimiento de sus fibras. Lo recomendable es sustituir dichas placas con amianto cuanto antes
Hola, estoy en proceso de comprar una casita y resulta que cuando ya hemos pagado las arras y estamos en proceso de la compra, hemos visto por un lado de la cubierta principal de la casa (porqué el resto está tapado) que toda la parte inferior está compuesta de amianto. Encima hay cemento y arriba de todo las tejas. Desde dentro de la casa se puede ver el amianto cuando retiramos la madera situada a 50 cm por abajo del techo (hecha para crear una cámara de aire) y un aislante de 8cm… a nivel legal en qué situación nos encontramos para poder resolver esto? Podemos pedirle al propietario que nos devuelva las arras? Tenemos derecho a pedirle al propietario que él se haga cargo de retirar el amianto? Estamos desesperados con esta situación….
Buenas tardes Jordi. El tema que nos planteas corresponde más a un despacho de abogados que estén especializado en derecho civil. Sentimos no poder serte de más ayuda
Cómo se puede consultar el registro de empresas autorizadas?
Gracias
Buenas tardes Luisa. Puedes consultarlo a través de este enlace: https://expinterweb.empleo.gob.es/rea/
Buenos dias.
Tenemos nave con tejado de uralita. Por dentro esta aislado ( espuma).
Es obligatorio quitar ese tejado? O se puede recubrir? He visto soluciones de marca Onduline, por ejemplo.o con tejas.
Cubrirlo no soluciona el problema y algún día habrá que cambiarlo si se deteriora, lo que será más costoso si está recubierto. Recomendamos su sustitución cuanto antes por precaución
¿A donde debo de acudir para realizar una denuncia de retirada ilegal de cubiertas de amianto (uralita) en trabajos de demolición?
Hola Carlos. Puedes denunciarlo en Medio Ambiente. Un Saludo
Hola buenas tardes, tenemos una duda mi mujer y yo, el tema es que vivimos de alquiler en una casa y el agua que utilizamos para cocinar ducharnos etc proviene de un deposito de amianto, yo tengo entendido ya que trabaje con dicho material, que no tiene que pasar nada si esta en buen estadono? el tema es que nosotros cada 2 o 3 semanas tenemos que desatascar los grifos de casa por que se atascan de trocitos que parecen ser del interior del deposito, el tema es eso es perjudicial para nuestra salud?? le hemos pedido al propietario de que lo cambien pero dice que no que eso lleva hay toda la vida, esto se puede denunciar para que lo obligen a quitar?
gracias
Buenas tardes Alfonso. Tendríamos que examinar el depósito para poderte asegurar. Nuestro consejo es que lleves a analizar una muestra de los trozos del interior del depósito para asegurarte. En caso seguro de que sea amianto el propietario debería estar obligado a retirarlo. Un saludo
Buenas. En el patio de luces donde vivo hay un vecino del bajo justo al lado de mi patio que tiene una caseta cuya mitad del techo es de uralita. Yo vivo aquí desde el 2003 y ya estaba puesto cuando llegué. Estoy temerosa pues no sé si está en mal estado. A veces cae ropa o pinzas de vecinos de arriba. Tenemos el temor de que el vecino al ser denunciado el mismo la quité o no contrate a personal especializado. Qué me aconsejan? Gracias
Buenas tardes Antonia. En el caso de encontrarse en mal estado el vecino se vería obligado a quitarla presentando todas las licencias de la administración a través de la contratación de una empresa autorizada por el R.E.R.A. Un saludo
Hola, estoy haciendo reforma integral en casa y al abrir una mocheta, porque había además una humedad en el baño, que está contiguo, hemos visto que la bajante comunitaria tiene unas pequeñas fugas de agua. Se trata de tuberia de uralita, y la Comunidad mando al seguro, pero me dicen que no se hacen cargo porque se trata de este material, y cuando es de amianto, dicen que no se hacen cargo.
Eso puede ser así? Qué opciones tengo entonces?
Muchas gracias
Hola Mar. Eso depende del seguro contratado. En caso de no cubrirlo el seguro sería recomendable aún así cambiarla a través de una empresa especializada.
Buenos días. Trabajo en un centro q lleva construido 40 años, con el techo de uralita q van a retirar. Es una residencia de personas mayores. Tendrian q desalojar a residentes y trabajadores mientras duren la obra??. Q me medidas de seguridad tendriamos q tomar los trabajadores y residentes?
Hola Rosi. Si hay amianto en la construcción que se va a reformar es necesario que actúe una empresa autorizada que esté inscrita en el R.E.R.A, los cuales, harán un estudio y seguirán las medidas necesarias exigidas por la ley.
Quieren pasar por mi casa, para sustituir un bajante de uralita pero hay un acceso por el tejado,estrecho pero suficiente para descolgarse. Tengo la obligación de dejarlos pasar? La empresa no parece que sea especializada en desamiantado porque no llevan trajes ni otras medidas de seguridad
Buenas tardes Antonio. Siendo tu propiedad no tienes obligación de darles acceso. Otra cosa es que sea conveniente para retirar la uralita, si es que la empresa está realmente autorizada
Hola mi comentario es el siguiente,
tengo un familiar que ha hecho una obra y ha destruido una cubierta de amianto la cual ha usado para hacer los cimientos de la vivienda.
El tema nos ha costado muchas discusiones familiares pero el mal ya está hecho.
Estos cimientos se han tapado con hormigón hay algún problema con el tema de filtraciones de agua y un pozo cercano que se usa para beber?
Muchas gracias!
Hola David. El hecho de que se cubran con hormigón no reduce el peligro y menos aún si dicho material con amianto ha sido manipulado, ya que probablemente esté desprendiendo sus fibras. La ley exige su total reciclaje a través de especialistas una vez se haya manipulado cualquier material con amianto
Hola coji un trozo de uralita que estaba rota y la movi a otro sitio es peligroso eso la teja estaba rota hace tiempo y al aire libre
Buenas tardes Felipe. Efectivamente es peligroso y más si se encuentra rota la uralita, ya que puede desprender las fibras de amianto. Aún así, si no hay un contacto continuado no debe suponer un riesgo grave. Un saludo
Hola.tengo q limpiar(barrer) un pequeño tejado q hay en el patio de luces.y es de uralita.puedo hacerlo….solo recoger ropa caida de otros pisos,y barrer.gracias
Hola Jesús. Debes tener cuidado porque si alguna de esas placas de uralita están en mal estado puedes remover las fibras de amianto al barrer y suponer un peligro al inhalarlas.
Tengo un horno donde hacemos cochinillos y otras carnes y el tubo de salida de humos es de uralita …
Hola José. Nuestro consejo es sustituirlo por otro material. Un saludo
Hola, se está retirando las tuberías de amianto de las calles, y las tuberías retiradas de amianto se están enterrando justo al lado de donde estaban, colocando las nuevas. Esto es legal o hay q llevar estás tuberías a un lugar adecuado.
Buenas Antonio. Ese no es el proceso exigido por la ley y, por tanto, es completamente ilegal. Las tuberías de amianto deben ser manipuladas por una empresa autorizada, la cual, deberá llevarlas a un depósito especializado para obtener el certificado de la Junta que garantiza que el proceso de desamiantado se ha realizado correctamente.
Hola,
Mi hija pertenece a un grupo scout y estos han cogido un local para hacerlo su sede que era un antiguo solar cerrado donde aparcaban coches. El techo para esos coches era de uralita sobre una estructura de hierro y ahora h hecho unos falsos tabiques debajo para separar estancias para los grupos de niños.
Mi pregunta es: debería haber niños directamente debajo de esa uralita? Además, cuando llueve hay goteras
Hola María. Si la uralita no se encuentra deteriorada no debería haber ningún riesgo en principio, ya que no se desprenderían las fibras de amianto. Por el contrario, si esa cubierta de uralita se encuentra en mal estado es muy aconsejable su inmediata retirada para evitar riesgos para la salud.
Hola Buenas tardes;
Di parte al seguro para reparar el tejado de mi casa, ya que el viento lenanto tres tejas.
Han venido hoy unos albañiles mandados por la compañia de seguro.
Han hecho la reparación rapiado y bien , pero al recoger la escalera que han utiluzado he observado que dentro de su furgineta tenian varias placas de uralita, las cuales han pisago para entrar.
Mi pregunta es:
Como me imagino que han manipulado con esas placas por lo menos les he visto pisandolas, y han estado pisando tambien la tierra de un pequeño huerto que tengo para poner y sujetar la escalera, es posible que exista riesgo de contaminacion en mo huerto?
Gracias
Hola Victor. Si es posible, aunque claro, eso depende de el grado de contacto con dichas placas y de las medidas de seguridad que hayan aplicado al manipular dichas placas.
Hola buenas tardes, he comprado una casa antigüa en la cual el techado de la galeria tiene una parte de uralita, cada vez que paso por debajo de ella, ya que es el único acceso al patio de la casa, estoy pensando si estoy expuesto a contaminarme con el polvo que vaya soltando, ¿sería recomendable poner una lona de plastico por debajo del techado aunque sea temporalmente para que por lo menos el posible polvo cayera encima de la lona hasta que me la quitarán?
Buenas tardes Frank. Realmente esa solución evita levemente el problema, ya que la microfibras del amianto son realmente pequeñas y ligeras, por lo que es fácil que se dispersen por varias zonas.
Hola, hemos alquilado una casa que el propietario tiene amianto apilado al aire libre, ¿Es legal alquilar la casa con amianto en ese estado?
Hola Manuel. Es totalmente ilegal desmontar materiales con amianto y no reciclarlos en los depósitos autorizados a través de una empresa autorizada. Por tanto, es un hecho sancionable.
Aquí en Tenerife cerca de un colegio hay unas cuantas tablas de techo suelto en una finca tirados sin más. Donde se podría denunciar? Corre algún peligro para la salud? Como es posible que llevan años ahí y nadie hace nada???
Hola Jero. Este tema deberías denunciarlo a las autoridades pertinentes como Ayuntamiento, Guardia Civil o Seprona.
Buenas noches, la semana pasada el gato del vecino cayó al tejado de mi terraza desde su ventana haciéndome un agujero, no se si l uralita lleva amianto porque cuando lo compré ya estaba pero los pisos se construyeron en el 2000. Si fuera amianto es tóxico tener la uralita agujereada? Y después pueden cambiarme el trozo ya que son como varias placas o deberían cambiarlo entero?
Gracias de antemano
Buenas tardes Cristina. Siendo del año 2000 es muy probable que contenga amianto, ya que hasta 2002 la ley no prohibió su uso en España, por lo que en todas las construcciones anteriores a esa fecha se solía usar bastante el amianto.
Buenos días,
Tenemos un bajante de uralita en el patio de luces de la cocina y un vecino quiere conectar un tubo de desagüe, haciendo un agujero de unos 10 cm de diámetro como máximo.
Es obligatorio la contratación de una empresa especializada? Nos han dicho que cuando es poca superfície no.
Se que sería lo recomendable, pero me refiero a nivel legal. Le piden 3.000€ por ese agujero
Gracias
Hola Aida. Siempre que se manipule amianto debes contar con una empresa autorizada por la ley para dichos trabajos.
Hola. Se de una obra que están haciendo en una nave que tiene ural ita.no la van a quitar. Pero hay un cambio de actividad en esa nave.y simplemente han aislado con falso techo. Y también tiene ural ita en las paredes por fuera. Esas la pintado. Eso es legal todo?
Hola Antonio. Por lo que comentas no parece un método legal y es casi seguro que no están contando con una empresa inscrita en el R.E.R.A para realizar trabajos con amianto. Si se procede a la reforma de zonas que contienen amianto la ley obliga a su sustitución a través de profesionales autorizados, por lo que es un hecho denunciable.
Hola, en mi edificio tenemos humedades por filtraciones del tejado y los vecinos proponen anclar una cubierta nueva sobre la actual que tiene amianto…Insisten en que no supone romper ni cortar las placas de fibrocemento con amianto, pero yo creo que anclar por muy pequeño que sea el agujero supone manipular el amianto y me da que no es legal. ¿Me podrías decir la ley a la que te refieres que obliga a cambiar por otro material y prohíbe reformar el amianto?
Me urge!
Graciasss
Hola Beatriz. Efectivamente, la ley prohibe por completo reutilizar tejados con amianto, y mucho menos perforarlo. Por tanto, por salud y por riesgos a importantes sanciones nuestra recomendación es que contactes con una empresa especializada en trabajos con amianto (Inscrita en el R.E.R.A)
Buenos días. Un vecino de mi casa de campo ha quitado el mismo la uralita. Quien denuncia esto? El seprona, el ayuntamiento cuando se percatan o tengo que ser yo? Me han dicho que ellos solo denuncian si lo ven en el momento. Es que para mi tb es un marrón denunciar a un vecino.
Buenas tardes Amaro. Es un hecho denunciable y correspondería la denuncia a través del seprona en este caso. Un saludo
Tengo que limpiar por mantenimiento caldera de gasoil con chimenea de uralita.
Precauciones a la hora de sacar el tubo de la caldera, que efectos tiene el amianto con el humo de la caldera . Gracias.
Hola Jordi. Lo recomendable y exigido por la ley es que dicho trabajo lo realice una empresa autorizada que aplique todos los protocolos de seguridad necesarios. Un saludo
Soy Antonia , tengo una casa en un pueblo d Cáceres y una d las paredes está impermeabilizada con uralita, desde hace unos 30, 40 años, quisiera saber si hay algún tipo d ayudas para su retirada puesto q los presupuestos q me dan son carísimos.
Gracias
En Madrid acaban de aprobar unas ayudas, pero no te lo podemos confirmar en Cáceres. A lo mejor este artículo te puede servir: https://elpais.com/ccaa/2018/10/11/madrid/1539261513_592914.html
Buenos días,
Compramos una casa y había una habitación en la azotea que queríamos habitar. La mitad del techo de la misma era de uralita y la otra mitad el techo de hierro y hormigón. Esta empresa para hacer habitable la estancia, en la parte de la uralita nos la tapó por encima con hierro y cemento y por la parte interior con pladur y escayola. Pregunta, ¿esto puede suponer un peligro? Ahora mismo la uralita no está a la vista por ningún sitio, pero sé que está ahí oculta.
Espero su respuesta. Un saludo
El muy poco recomendable, además de ilegal proceder a tapar la uralita, ya que si está en deterioro no asegura que no exista riego para la salud. Lo exigido por la ley es contar con una empresa especializada en trabajos con amianto para que la sustituya por otro material definitivamente.
Buenas tardes.
Tengo un familiar que ha heredado una casa con un patio, en este se encuentran varias chapas de uralita sin usar que están sobre el suelo.
Y quiere saber a donde se puede llamar para que le retiren estas chapas (es en la provincia de Cádiz)
Gracias
Hola Francisco. Debe llamar a una empresa autorizada para trabajos con amianto (incrita en el registro R.E.R.A). Nosotros actuamos en la provincia de Cádiz y si aún lo desea puede llamarnos al 958 80 07 87 o escribirnos a f.garrido@gestionintegraldeamianto.com. Un saludo y gracias por escribirnos
Hola. Yo conozco el caso de un colegio (construído en el año 72 ó 73) en el que se han sustituido los tejados de uralita hace años, pero no así en uno de los edificios, en el que los niños tienen clase de Música y otras actividades. Está obligada la Consejería de Educación o el Ayuntamiento a cambiarlo?
Hola Richi. Eso depende del estado de dicha uralita. Los centros educativos están empezando a cambiar la uralita pero de un modo lento y progresivo.
Buenas noches
He alquilado un piso y tiene bidones de Uralita.
¿Es legal?
Buenas tardes Vanesa. Si seria legal si se encuentra en buen estado.
Hola, creemos que en el piso del que somos inquilinos hay bajantes de amianto expuestas al patio interior. Deben de tener unos 50 años. Tienen alguna obligación los propietarios de proceder al cambio de dichos materiales con amianto?
Gracias
Hola Ula. Solo si se procede a reformar esas zonas donde se encuentra el amianto habría que sustituirlo por otro material legal.
Buenos días
Tengo que quitar parte de una cubierta de uralita antigua, creo que hecha en los años 70 u 80. Hay una parte que ha sufrido un pequeño incendio y se tiene que cambiar pero el resto está en buenas condiciones aunque haya quedado un poco sucia de hollín.
Mi pregunta es: una empresa registrada para trabajar en la retirada de amianto puede limpiar y eventualmente pintar las placas que no hay que cambiar?
Gracias
Buenas tardes Marco. Está totalmente prohibido un segundo uso de la uralita con amianto, siendo obligatorio su sustitución cuando dicho material se encuentre en malas condiciones. El hecho de revestir con pintura las placas no exime de sus peligros. Por tanto, lo recomendable siempre es cambiarlas.
Gracias por su respuesta, me queda una duda: las placas que no están dañadas pero que pertenecen a la misma cubierta, se pueden dejar en su lugar sustituyendo sólo las estropeadas o es obligatorio quitar toda la cubierta de uralita? Lo digo porqué la que tiene que cubrir el coste de los trabajos es una compañía de seguros que lógicamente cubrirá el mínimo a qué le obligue la ley.
Una vez que se procedan a las reformas de las zonas con amianto la ley obliga a su sustitución completa.
En una obra el constructor ha retirado unas placas de uralita y posteriormente no hace la entrega del certificado. En la negociaciones iniciales esta presupuestado la retirada de dicho material con su certificado y de forma insistente se le reclama la certificación al constructor por parte del promotor, pero no la entrega.
¿Qué responsabilidad legal tiene el promotor si dicha retirada no se hubiera hecho legalmente?
Hola Elvira, en este caso entendemos que la responsabilidad total es de la empresa constructora, ya que en el contrato del presupuesto, según comentas, afirma que se entregará el certificado de la retirada.
Muchas gracias!!
Hola. Primero de todo gracias por la información. Acabo de alguilar una casa de tres plantas y ya nos dijeron que la tercera no era para habitar pero nosotros vimos posibilidades de isolarlar pero ahora nos hemos dado cuenta que el techo es uralita, no tiene tejas y por la parte de dentro hay como suciedad negra y blanca por debajo y más en las juntas de las uralitas. Quisiera saber si podriamos aislarlo para hacer habotables las habitaciones o cerrar el acceso al tercer piso por completo y no usarlo ni como trastero porque hay micho polvo. Gracias
Hola Damian. Si se trata de uralita con amianto y está en malas condiciones y quieres habitarlo tendrías que sustituir las placas por otras como panel sandwich, placas metálicas o tejado de teja para que no exista ningún riesgo. De lo contrario siempre puede haber peligro. Un saludo
Buenos días:
En una comunidad de propietarios tenemos una cubierta de uralita con amianto que se colocó hace más de 50 años y que cada invierno entra agua. Se tratado en reunión de vecinos el cambio y consultando varias empresas nos dan tres posibles soluciones, o bien el cambio de cubierta por personal especializado, o bien el labado y pintado de la misma y finalmente la colocación de otra cubierta por encima de la ya existente. Ocurre que alguna empresa nos ha señalado que las dos últimas opciones estarían prohibidas porque tanto al labar como al colocar outra cubierta encima de la existente se desprende amianto y por lo tanto no está permitido. Me gustaría saber hasta que punto esto es verdad.
Muchas gracias.
buenas tardes Federico. Efectivamente, tal y como te comenta una de las empresas consultadas, está totalmente prohibido el cubrir unas placas que contienen amianto con otros materiales, ya que las microfibras se desprenderán y más tratándose de una cubierta de más de 50 años. Además, es dudosa la certificación de las empresas que te aconsejan tapar el amianto, ya que cualquier empresa homologada sabe que ese procedimiento está totalmente prohibido. Un saludo
hola en frente de mi vivienda ay una nave que tiene la cubierta de urelita y mi pregunta es si es legal que siga con ella o los propietarios estan obligado a sustituirla ya que esta dentro del nucleo urbano. gracias
Hola Angel. Solo es obligatorio por la ley actualmente cuando dicha nave se dedique al sector de alimentación. En el resto de casos la ley solo lo exige del desamiantado cuando por deterioro de la misma se va a proceder a restaurarla.
Buenas! Quería por favor, saber, si es legal (peligroso sin las medidas necesarias ya sé que sí) quitar las placas de uralita del tejado a nivel particular, en una casa individual en una parcela.
Una vez desmontadas, que una empresa autorizada venga a retirar las placas desmontadas (que no saldrán de la parcela hasta que venga la empresa autorizada).
El elevado coste de la retirada, me hace plantearme otras alternativas, siempre que sean legales por supuesto.
Buenos días Nuria. Está totalmente prohibida la manipulación del amianto sin estar inscrito en el Registo R.E.R.A (Registro de Empresas para Trabajos con Amianto), para lo cual, debes ser una empresas especializada. Además poder ser sancionada gravemente, puede suponer un enorme riesgo para tu salud y la de tus vecinos el manipular este material sin las medidas ni conocimientos necesarios.
Hola!!
En la casa de mis suegros cambiaron el tejado de casa en el año 2011. El tejado nuevo que pusieron es de planchas tipo uralita con teja encima (muy tipico en Galicia). ¿Cómo puedo saber de forma fehaciente que esas uralitas no contienen amianto??
¿Desde cuándo no se comercializa uralita con amianto en Españá?
Gracias de antemano.
Buenas Javier, la comercialización y uso de la uralita está prohibida en España desde el año 2001. Para detectar si las placas que comentas contienen amianto es necesario que acudan profesionales especializados y lo comprueben. Un saludo
Mi vecino construyó hace 40 años, una pequeña habitación en la terraza comunitaria que hay encima del edificio que se compone de 8 vecinos y el techo de esta habitación es de uralita, con una capa asfaltica en su exterior. ¿Está obligado a retirarla, teniendo en cuenta, que está en una terraza solo para uso de los vecinos para tender ropa?. Gracias.
Hola Manuel. Si se trata de un espacio común y todos los vecinos estáis de acuerdo en que debe de retirarla debería hacerlo. Claro que puede negarse y en ese caso solo podríais tomar medidas legales contra él.
Hola buenas tardes.
Tengo un vecino en el pueblo el cual a modificado el tejado poniendo uralita vieja, se niega a quitarlo, he puesto varias quejas en el ayuntamiento para que lo quite y no me hacen ni caso, me dan largas. Que puedo hacer? Donde puedo acudir
?. Muchas gracias
Hola Raquel. Desgraciadamente no todos los organismos públicos actúan debidamente ante estas situaciones. En tu caso, lo recomendable sería emprender medidas legales contra dicho vecino. Un saludo
Buenas, aunque sé que no es posible manipular uralita, me gustaría saber donde puedo adquirir producto encapsulante. Dada mi situación económica, me es inviable contratar una empresa que reemplaze la uralita, y la unica solución es encapsular el material por mi cuenta (provisto de mascarilla autofiltrante ffpp3, buzo 5-6, gafas, guantes de nitrilo y polainas para calzado. Todo ello pienso desecharlo una vez acabado el trabajo, así como desechar mi propia ropa y dar un baño con agua y jabon tanto en el lugar de trabajo como en la ducha).
El tema sería el lugar o página web donde adquirir el producto. Un saludo y gracias
Buenas días Jose. Hemos de advertirte que para nada es recomendable retirar el amianto por cuenta propia y sin contar con profesionales certificados, no solo por el grave riesgo para la salud al que te expones sin los conocimientos necesarios, sino por las duras sanciones a las que puedes enfrentarte. El amianto solo puede ser reciclado en depósitos especializados, para lo cual es necesario estar autorizado por la ley, para posteriormente recibir un informe de la Junta que certifique que se ha cumplido con todas las exigencias de la ley para dicho trabajo.
Buenas tardes. Quería hacer una consulta, si son tan amables. Tengo en mi terraza unas 10 planchas de uralaita a modo de pérgola. Retirarlas teniendo en cuenta que vivo en un último piso en el centro, resulta bastante complicado y escesivamente caro. Por ello, mi pregunta es si puedo poner planchas por debajo y por encima (de materiales permitidos), de manera que las dejo ocultas (como un sandwich), evitando así su manipulación. ¿¿Sería una opción o no es viable?? Muchas gracias de antemano por su respuesta. Saludos.
Hola Bercelay. Es recomendable su completa sustitución, ya que, por el hecho de taparlas con otro material no se asegura que las microfibras del amianto no se extiendan y se acaben inhalando.
Tengo un restaurante en un local de alquiler; nos hemos dado cuenta de que todo el techo de la cocina es de amianto, y en algunos sitios está deteriorado. Puedo exigirle a mis caseros que lo desinstalen, ya que la cocina es un lugar destinado a la alimentación?
Gracias de antemano.
Hola María. Para asesorarte sobre a quien le correspondería la sustitución de la uralita la mejor opción es acudir a un abogado especialista. Lo que si es seguro es que, por ley, esas cubiertas han de ser sustituidas por encontrarse en un restaurante. Un saludo y gracias por leernos.
Buenos días, resulta que mi vecino quiere hacer un establo para su caballo y en el tejado quiere poner uralita. Hace mas de 5 años que la tiene en su jardín que puedo hacer??
Buenos días Gloria. El uso de cualquier componente que contenga amianto está prohibido en España, por tanto, la instalación que desea hacer su vecino con las placas de uralita es ilegal y totalmente denunciable. Lo ideal seria llegar a un pacto verbal, pero en el caso de que se niegue a sustituir la uralita por otro material que no sea ilegal puede denunciarlo en los juzgados.
A un vecino la empresa le quitó el tejado de Uralita lo dejó en la calle y de eso hace ya más de un mes llaman a la empresa y nadie les contesta al teléfono q puede hacer esta en una vía donde pasan muchos coches y los plásticos en los q quedaron envueltos se están rompiendo
Hola John. Es importante asegurarse de que la empresa contratada se encuentra inscrita en el R.E.R.A (Registro de Empresas para Trabajos con Amianto), de lo contrario puede suceder que la empresa no cumpla con el protocolo exigido por la ley para el desamiantado, lo que puede conllevar serias sanciones. Lo adecuado sería dar parte al Ayuntamiento e incluso tomar acciones legales contra la empresa contratada.
Mis vecinos,tienes planchas de uralitas en Sus garajes y techos de sotea,están muy viejas y algunas incluso rotas.!donde debería denunciarlo o comunicarlo,para que se las quiten o manden a quitarlas?
Vivo.en la isla de gran Canaria,en el municipio de Telde.
Buenas tardes Airam. En el caso de que los vecinos se nieguen a sustituirlas deberás denunciar este hecho alegando el mal estado de las mismas, para lo cual deberás contar con la evaluación de una empresa especializada que así lo confirme y valga como prueba sólida en los juzgados.
Hola,
necesitaría saber (para hacerle entender a mi jefe) que ley exactamente marca o dice que un techo de fibrocemento(Uralita) debe ser retirado si presenta goteras, deterioro, etc.
Gracias!
Hola Roger. La ley solo obliga a la retirada del fibrocemento en los casos en los que se encuentre en áreas destinadas a la alimentación o en los casos que presente un claro riesgo para la salud por su deterioro u otras causas, para lo cual ha de ser supervisado por un perito u empresa especializada para que así lo confirme de modo formal. Saludos!
Mis vecinos tienen un garaje con el tejado de placas de fibrocemento lo debieron poner a fibales de los 80, hace años pusieron espuma en el techo del garaje , por dentro. Hace unos meses me dijeron que estan pensando quitarlo pero leyendo como se hace mi pregunta es lasiguiente: para quitarlas pienso que las tienen que cortar al estar pegadas con espuma, es mas peligroso? o.estoy equivocada.
Me dijeton que buscarian una empresa autorizada pero me da miedo porque puenso que las tienen que romper.
Hola, si la empresa es especializada sabrán como hacerlo.
Es evidente que ahora es más complicado retirarlas, pero con líquido encapsulante evitas la dispersión de las fibras cuando se estén manipulando. un saludo
¿Se puede pintar una cubierta de fibrocemento para minimizar el riesgo?
Buenas tardes Santiago. El hecho de pintar la superficie de la cubierta de uralita no minimiza los riesgos en el caso de que la cubierta esté deteriorada y desprenda fibras. De hecho en ese caso puede ser muy peligroso su manipulación si no se cuenta con los materiales adecuados.
acabo de comprarme un dúplex. en la planta alta del dúplex hay una chimenea de hierro, y en la azotea esta la salida , es una tuberia muy gorda , supongo es de microcemento es decir amianto verdad? quiero hacer una reforma integral, dejarlo todo diáfano. es una séptima y octava planta. Estoy preocupada, ya que me han dado un plazo de ejecución muy muy largo y ahora me entero del tema de la chimenea. habría alguna forma de poder solventar este tema sin quitar la chimenea de la azotea. se podría tapar totalmente la apertura de arriba para que no entrase la lluvia y mantenerla. no se si eso puede ser factible. si lo es por favor necesito ayuda díganmelo. estoy muy angustiada. la chimenea que tenemos dentro de la casa la vamos a quitar.
Buenas tardes Isabel. Necesitaríamos comprobar que realmente la chimenea se compone de fibrocemento. Si lo desea puede enviarnos su caso con fotografías al correo f.garrido@gestionintegraldeamianto.com. De este modo podemos estudiar previamente su caso mejor. Un cordial saludo
Hola.
¿Por qué se permitió beneficiarse a las empresas que fabricaban estos materiales y no se las prohibió cuando ya se sabía que era nocivo? ¿Por qué no se hacen cargo de su retirada y asumen los costes? ¿Por qué los usuarios hemos de pagar dos veces?
Son trabajos muy caros cuyo coste recae, en el caso de particulares, en los que menos pueden asumirlos. El perjuicio es para todos porque se incita a que se hagan las cosas de forma ilegal y con riesgo para la salud de todos. Supongo que la única lógica aplicable a este tema, como a otros, es que no importan las personas si no el dinero.
Saludos
Hola Maria. Llevas toda la razón, aunque hay que tener en cuenta que en prácticamente el 100% de las construcciones en España se usó uralita durante décadas, por lo que sería imposible que un solo organismo o empresa se hiciera cargo de la retirada de toda la uralita instalada en España. Es un tema burocrático, aunque como bien dices muy serio, ya que está la salud en juego.
igual que ponen puntos para reciclar otros materiales porque no habilitan medios para poder depositar estos y que de esa manera no provoquen que se dejen en cualquier sitio debido al coste que supone la retirada de forma legal.
Buenas tardes Jose Carlos. El amianto es un material realmente peligroso al manipularlo, por lo que para esta tarea se requiere profesionales cualificados. La idea de la legislación es evitar que los particulares sin conocimientos manipulen este material poniendo en riesgo su salud y la de los ciudadanos cercanos. A nuestro entender ese es el principal motivo por el que no se habilitan contenedores corrientes como si de otro tipo de desecho se tratase. Un saludo y gracias por leernos
es un tinglado corrupto como tantos otros, eso es, sino habría puntos para depositar este material como alguién ha comentado
Hola
En my casa nueva pedi gravilla procedente de triturado de ceramica. El tema es que la gravilla tambien tiene restos de uralita. Representa un peligro?
Gracias
Hola Bernat. Puede representar incluso un riesgo mayor, ya que las pequeñas fibras de amianto han podido quedar esparcidas y, por tanto, puede ser más fácil su inhalación. Te recomendamos examinar bien la gravilla y en caso de que contenga amianto retirarla.
Hola!
Mi marido quiere criar 2 cerdos y el deposito de agua q quiere utilizar para dar de beber a los animales es de uralita.
Puede ser peligroso ingerir la carne de estos animales??
Muchas gracias!!
Buenos día Iolanda. En un principio no debe suponer un riego, ya que, las partículas de amianto son peligrosas cuando se inhalan y se adhieren a los pulmones, no cuando se ingieren. Aún así, no somos expertos en este tipo de casos, por lo que te recomendamos contrastar la información con alguien más cercanos al sector médico. Saludos
Buenas noches.
En una comunidad de vecinos se ha contratado una empresa para reformar un patio donde había un tejadillo de uralita, y esta empresa decía que podía manipularla y tenían punto limpio donde llevarla. Después de hecha la reforma ha habido discrepancias con el precio y chantajean con que si no les pagamos mas, denuncian la manipulación de la uralita que al final ellos no podían hacerlo.
Mi pregunta es que si hay denuncia, la multa va a la comunidad o a la empresa que en contrato ponen que se encargaban de sacar y gestionar las licencias necesarias, que al final no hicieron?
Gracias.
Buenas Miguel. Es un tanto extraño el caso puesto de de producirse la denuncia lo normal es que sancionen tanto a la comunidad como a la misma empresa que denuncia y que realizó el trabajo sin autorización. Es obligación de ambos que al realizar el trabajo esté todo aprobado por la ley.
Hola buenas tengo una amiga que me comentó que a su marido el jefe le hizo derrumbar un techo de Uralita y me comentó que no tenían ningún tipo de protección es más el marido llegó a casa lleno de polvo y ella está preocupada por lo que pudo inhalar su marido.
El marido de mi amiga y ella están preocupados por qué les dijeron q les pueden multar tanto a los trabajadores como a la empresa.
Pero los trabajadores sólo cumplieron órdenes de los jefes.
Es eso posible?? Pueden multar a los trabajadores ??
Buenas tardes Lola. Normalmente las sanciones por manipular amianto de forma indebida van dirigidas a la empresa y al contratador, no al trabajador. Es más, el trabajador debería denunciar este hecho, ya que pone en riesgo su propia salud y la de las personas de su alrededor al realizar ese trabajo sin las medidas de seguridad adecuadas. un saludo
Buenos dias en mi pueblo las tuberías del agua q suministran a las viviendas son de amianto .abría forma de obligar a q se cambien ?y como es de peligroso ?por q estas tuberías son las q nos an suministrado agua toda la vida.gracias
Hola Asunción. El amianto se considera peligroso cuando se inhalan sus fibras, no cuando se ingieren, por lo que puede suponer un riesgo cuando se encuentra este material en cubiertas no en tuberías. Aún así, siempre se recomienda su sustitución por otros materiales como el pvc.
Hola buenos días. Tengo un vecino que usa placas de uralita en un tejado (las onduladas) son antiguas, por lo que he leído hay amiantos más perjudiciales que otros. Sabría qué tipo de asbesto es el utilizado en este material?
Buenas tardes Antonio. Para saberlo con certeza seria conveniente que nos enviaras unas fotografías. Si lo deseas puedes hacerlo al correo gestionintegraldeamianto@gmail.com
Buenas noches! hace unos años compre una casa con tejado de uralita, y ahora queremos cambiar el tejado, el problema es que es una casa adosada, y habría que cortar la uralita para poner mi tejado, porque mi vecino no la quiere cambiar, se podría hacer? También me han comentado la opción de no quitarla y poner panel sándwich imitación teja encima de la uralita, es buena idea? Un saludo.
Buenas tardes. Le recomendamos que contacte con nuestro equipo técnico para estudiar su caso, ya que según la situación las soluciones pueden variar. Si lo desea puede contactar con nuestras oficinas a través de los siguientes medios:
Tlf. 958 80 07 87 // 654 338 982 // 647 846 212
e.mail.: f.garrido@gestionintegraldeamianto.com // isa_deharo@gestionintegraldeamianto.com
Gracias por leernos!
Buenos días. Sobre nuestro patio interior hay un tejado de fibrocemento que tiene toda la pinta de ser de uralita. No parece estar roto, pero estoy asustada por que hasta ahora he colgado en el patio la ropa de mi bebé. Igualmente frente a nuestra casa, aunque unos pisos por debajo, hay un tejado de uralita con varios agujeros en una casa abandonada. Es esto un peligro para nosotros si estamos en la terraza? A qué distancia pueden ser peligrosos estos elementos? Dan ustedes algún tipo de servicio de análisis de fibras en el ambiente? Me podrían dar un presupuesto? Tampoco me queda claro si puedo hacer algo para que se eliminen estos elementos o no, por que no es un establecimiento de alimentación. Estoy muy angustiada, así que les agradecería mucho la ayuda. Saludos
Hola Isabel. Si la placa de uralita deteriorada se encuentra relativamente cerca puede suponer un riesgo importante, ya que, las microfribras que pueda desprender dicha cubierta pueden acabar adhiriéndose en la ropa cercana y finalmente acabar inhalandose. Si lo desea puede contactar con nuestras oficinas escribiéndonos al correo f.garrido@gestionintegraldeamianto.com o si lo prefiere llamándonos al teléfono 958 80 07 87, donde le haremos un presupuesto previo y sin compromiso. Un cordial saludo
Buenas tardes,
Los bajantes de nuestra comunidad son de fibrocemente. Por este motivo, después de varios parches en diferentes pisos, humedades, etc… Los vecinos se están planteando cambiar los bajantes por pvc.
Mi duda es si es peligroso para los habitantes de los pisos. En concreto tienen que abrir baño y cocina. Entiendo que entra la runa, polvo, etc.. pueden haber partículas de fibrocemento perjudiciales para nuestra salud.
Gracias por anticipado por su respuesta.
Saludos,
Hola Miriam. Contando con una empresa autorizada para la manipulación y retirada del amianto se garantiza que se cumpla con todo el proceso de seguridad exigido por la ley. En los demás casos siempre existe un riesgo a que se desprendan las fibras de amianto causantes de multitud de enfermedades.
Hola
Cerca de mi casa hay una finca q tiene uralitas en el suelo las cual han pisado los animales pastando y estan echas trozito
Es peligroso pars los q estamos cerca ?
Es denunciable ?
Muchas gracias
Buenas tardes Teresa. Si las uralitas se encuentran deterioradas pueden desprender sus fibras y, por tanto, suponer un riesgo para la salud. La responsabilidad de retirarlas es del propietario de la zona en la que se encuentren los materiales con amianto.
Lo que le puede pasar a una empresa está bastante claro…¿pero a un ciudadano que retire, transporte o vierta amianto? hay sanciones previstas? cuando se consideraría delito mediambiental? la retirada y trasnporte sin vertido sería delito contra la salud pública?
gracias
Hola Luis. Los ciudadanos también tienen responsabilidad jurídica al manipular amianto sin autorización. Las sanciones pueden llegar a ser similares a las de las empresas.
Y cómo denunciar a alguien que has visto, y grabado, tirando placas de uralita rota al contenedor normal de la basura?Gracias
Hola Miriam. Ese seria un tema jurídico que podría aconsejarte mejor un abogado. Lo que es seguro es que es denunciable.
Hola en casa tenemos un tejado de Uralita pero en buen estado pero el vecino nos la ha cortado sin pedir permiso porque ha construido en un resto de calle antigua y ha construido sobre nuestro tejado. No nos pidió permiso y supuestamente la ha cortado para poner una canal. Esto es legal????
Hola Ana María. Es totalmente ilegal manipular la uralita sin contar con una empresa inscrita en el Registro R.E.R.A que autoriza a la manipulación del amianto y mucho menos cortarlo, ya que con toda seguridad se desprenderán la fibras de amianto sin ningún tipo de control. Por tanto, es denunciable y más teniendo en cuenta que ha realizado el trabajo sin el consentimiento de los propietarios.
Buenas tardes. Tengo una tajante de aguas pluviales pegada a mi ventana y al tendedero de la ropa que es de Uralita. Quería saber si es peligroso y si puedo exigir a la comunidad su cambio por una de PVC. Gracias
Buenas tardes Esteban. Al tratarse de tuberías en buen estado no debería existir ningún riesgo, aunque siempre es recomendable sustituirlas por unas de PVC. En cuanto a si corresponde a la comunidad la obligación de retirarlo, por desgracia no, corresponde al propietario. Un saludo.
Buenos días, mi piso esta rodeado de uralitas de una vieja almacen, las uralitas se encuentran pegadas a toda mi casa y esta es toda exterior con ventanas, las uralitas están viejas, y con muchos parches porque se rompen cada vez que hace aire, esto puede resultar peligroso aunque este parcheado con uralita ya sin amianto? Qué proceso debería seguir para solicitar su retirada? Gracias
Buenos día Noe. Aunque las uralitas viejas estén parcheadas, si aún contienen partes con fibras de amianto, es peligroso para la salud y más aún si dichas fibras se esparcen rápidamente con las fuertes rachas de viento. Si las uralitas son viejas y, admeás, se encuentran en mal estado es muy recomendable cambiarlas con urgencia. Si lo deseas puedes ponerte en contacto con nuestra oficina a través del teléfono 958 80 07 87 para explicarte el proceso de desamiantado más detenidamente. Gracias por leernos. Un saludo
Buenas tardes, aunque este la uralita parcheada y se rompa con facilidad y sea vieja? No puedo obligar a q la retiren? Gracias
No hay una normativa especifica para obligar a retirar amianto a un vecino (con algunas excepciones que no son tu caso, como puede ser que el almacén sea de alimentos).
Yo me veo igual que tu. Tengo vecinos cerca con amianto, y ni se plantean quitarlo. Ellos viven otra realidad y no creen que eso les pueda afectar.
Si es un riesgo y esta prohibido, el gobierno no puedo mirar para otro lado cuando los ciudadanos están expuestos a ese riesgo.
Entiendo que se debería organizar alguna asociación que tuviese fuerza, y realizar demandas masivas contra ciudadanos/empresas que no retiran el amianto expuesto y con claros indicios de peligrosidad, por atentado contra la saludo publica.
Y cuando se considera residuo? Porque es vieja y se rompe con facilidad, solamente con rachas de viento.
Otra duda es si ustedes tienen algún tipo de medición en el ambiente, para poder ver si dentro de la vivienda estamos expuestos a las fibras.
También me han comentado que no todas las uralitas llevan amianto aunque sean viejas, para saber tendría que coger un trozo y analizar..pero dónde, ustedes también recogen muestras?Gracias
Buenas tardes Noe. La uralita (y más siendo antigua) siempre suele contener amianto, ya que era casi el único material con el que se trabajaba hace unas décadas en la construcción. Si la uralita se rompe con facilidad es vital su sustitución, ya que puede suponer un riesgo al desprenderse sus fibras.
Hola, mi vecino se abajo está renovando íntegramente su vivienda y en el patio de vecinos tiene instalado un techado anterior a 1970, yo no soy ninguna experta pero seguramente contenga amianto verdad? Cómo podría asegurarme? El vecino no se entera de nada, de hecho lo llama amoniaco…
Me ha confirmado que lo desintalaran los mismos obreros que están reformando la casa. Ya han destornillado y me dice el vecino que envolveran las placas y se las llevan al punto limpio. No me da el nombre de la empresa…
¿Las empresas de retirada de amianto puede que se dediquen también a las obras? ¿sólo con esta información está claro que es ilegal o existe posibilidad de que esté haciendo las cosas bien?
¿Usted llamaría inmediatamente a la policía si veo que proceden a desintalarlo? ¿Llamo ya? Estoy muy preocupada con esto. Tengo dos bebés en casa y mi cocina llena de rejillas del gas justo encima de este techado…
Gracias por su ayuda
Buenos días Ana. Siendo la cubierta de 1970 es seguro casi al 100% que se trata de uralita, ya que en dicha época no se usaba en España prácticamente otro material en la construcción para el aislamiento. En cuanto a si la empresa contratada está inscrita en el R.E.R.A (Empresas autorizadas para la manipulación del amianto) o no, es difícil saberlo, ya que, existen empresas como la nuestra que realiza, tanto trabajos integrales de construcción, como trabajos de retirada de amianto. Si el vecino se niega a darte información de la empresa lo único que te podemos recomendar es fijarte cuando estén retirando la uralita si los operarios cuentan con unos trajes protectores como los que te mostramos en esta imagen.
En el caso de que la empresa que realice el trabajo no esté cumpliendo con la normativa para la retirada de amianto es totalmente denunciable y será sancionada. Un saludo
Buenos días Ana. Siendo la cubierta de 1970 es seguro casi al 100% que se trata de uralita, ya que en dicha época no se usaba en España prácticamente otro material en la construcción para el aislamiento. En cuanto a si la empresa contratada está inscrita en el R.E.R.A (Empresas autorizadas para la manipulación del amianto) o no, es difícil saberlo, ya que, existen empresas como la nuestra que realiza, tanto trabajos integrales de construcción, como trabajos de retirada de amianto. Si el vecino se niega a darte información de la empresa lo único que te podemos recomendar es fijarte cuando estén retirando la uralita si los operarios cuentan con unos trajes protectores como los que te mostramos en esta imagen.
En el caso de que la empresa que realice el trabajo no esté cumpliendo con la normativa para la retirada de amianto es totalmente denunciable y será sancionada. Un saludo
Hola.
compre una casa antigua,de los 50..tiene el tejado de uralita…..porq lo q vi dentro de una habitacion gotea…me gustaria cambiarlo,pero mi presupuesto es bajito,ya q solamente mi marido trabaja….busque ayudar o subvenciones,pero nada de nada..aver si me podeis ayudar..Que tengo q hacer para poder cambiar el tejado de uralita ? GRacias
Soy de Madrid .
Hola Cristona. Desgraciadamente la ley solo permite sustituir una cubierta de uralita a través de empresas especializadas que cumplan con todo el protocolo y estén homologadas para dichos trabajos con amianto.
Hola, tengo un vecino que tiene parte del patio cubierto de uralitas, hace mas de un año las empezo a cortar con una radial, y a martillazos. Lo puse en conociento de el departamento de medioambiante de el ayuntamiento, al de urbanismo, y ante el de medioambiente de el ggobierno balear, a dia de hoy no han actuado ninguno de ellos. Tambien estuve con el seprona y me dijeron que ellos no podian actuar al estar dentro del nucleo urbano. Decirle que adjunte fotos de este señor llevando a cabo lo descrito pero ni con eso se ha hecho nada. Ya no se donde mas acudir que se puede hacer ante tanta pasividad. A que organismo acudir para denunciar
El caso que comentas está penado y si no hay respuesta por parte de los organismos puedes acudir por la vía legal. Un saludo Encarna
Me han dado un depósito para el agua del jardín que recojo de las bajantes de los tejados para regar el jardín. Pone Pizarrita 500. No sé si es uralita. ¿Será peligroso?
Buenas tardes María. El amianto es especialmente peligroso al inhalar sus fibras, no al ingerirlas, por lo que si el depósito se encuentra en buen estado no es peligroso.
Buenas, vivo en una comunidad de vecinos y en mi terraza hay chimeneas de amianto que eran la antigua salida de humos de las cocinas de los pisos de abajo, pero hace años que dejaron de usarse. La terraza es propiedad de la comunidad pero yo tengo el uso y disfrute de ella, aunque si hay cualquier problema es la comunidad la encargada de arreglarlo. Mi pregunta es si la comunidad esta obligada a retirar esas chimeneas ya que tengo entendido que el amianto es ilegal. Muchas gracias de antemano.
Hola Marina. Solo están obligados a su retirada si el material que compone el amianto está en mal estado.
Yo creo que en galicia sobre todo en las aldeas está lleno de uralitas ¿que posibilidades hay para subsanar este problema? y quien paga todo esto.
gracias.
Hola Jose. Es un problema con una solución complicada, ya que es responsabilidad de los propietarios de cada casa el retirar el amianto. El problema es que la ley recomienda su retirada, aunque no obliga a no ser que se trate de un comercio destinado a la alimentación o que, por el mal estado de la uralita, sea peligroso para la salud.
En nuetra comunidad de vecinos, en uno de los patios tenemos la fachada de fibrocemento, y ha empezado a rajarse. Algunos vecinos no quieren cambiarla porque dicen que no hay peligro… es esto asi?
Buenas tardes Ainhoa. Si las placas como comentas están deterioradas existe riego de inhalar las fibras de amianto que son las causantes de las variadas enfermedades para la salud. Por lo que es recomendable analizar su estado y en caso de no ser el adecuado proceder a su inmediata retirada.
Buenas,
En el techo del edificio de al lado, a escasos tres metros de mi ventana, hay amianto y en mal estado, se pueden ver las fibras deshilachadas…
Que hay que hacer o que recomiendas hacer en este tipo de situaciones?
Un saludo
Buenas Jose María. Lo ideal en primer lugar es tratar de llegar a un acuerdo con el propietario para su correcta retirada, ya que si se encuentra en tan mal estado es peligroso para la salud. En caso de no llegar a un entendimiento puedes perfectamente acudir por la vía legal.
Hola.
Mi casa da a un patio interior que asista a una nave con techo de amianto. Lo denuncie hace algunos años al ayuntamiento de mi ciudad,y fue inmediatamente contactada por el arquitecto que llevaba las obras en la nave, asegurándome que se seguían controles constantes en el techo. Hace un año el techo se rompió y, por lo que se, el amianto es peligroso cuando se rompe y está en mal estado.contacte el arquitecto, que pero ya no se encarga de las obras. Me aconsejas de denunciar y contactar un abogado? Gracias
Gracias por escribirnos Valentina. Como bien comentas, las placas de uralita son especialmente peligrosas cuando se encuentran en mal estado. por lo que si se demuestra ante un juez es obligatorio el retirarla por un equipo especializado. Saludos
Hola.
Recientemente, un vecino, ha demolido un tejado de Uralita.
El procedimiento ha sido un rociado previo con unlíquido (meimagino que aglutinante). Luego han procedidoa la rotura de todas las placas, mezclarls con en resto de escombros depardes y entrrarlas en el mismo solar, en pleno casco urbano.
Preguntando en el ayuntamiento, me dicen que solicitaron un permiso especial urgente por riesgo de hundimiento. En cualquier caso el amianto ha quedado machacado y enterrado a 30 metros de mi domicilio.
¿Ha sido legal? ¿Cómo debo actuar?
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes Miranda. Es caso que comentas es totalmente ilegal y sancionable, ya que la ley es muy clara al respecto, ya que obliga sin excepción al reciclaje de la uralita en los depósitos pertinentes y gestionado por una empresa especializada.
Tengo una avería en la bajante. El seguro de la comunidad ha contratado a unos fontaneros que me han dicho que para sustituirla por una de PVC, primero la cortan con una sierra. ¿No es esto peligroso para el que la corta y para mi que me voy a quedar con todo el polvo que genere?. ¿Que puedo hacer? No tengo muchas alternativas, la comunidad se niega a pagarlo en condiciones y el seguro de esta me lo quiere hacer sin ninguna certificación.
Hola, es fundamental que no corten la tubería, a no ser que vayan con los epis necesarios y líquido encapsulante.
Hola buenas. Mi terraza da a un techo (y cuando digo que da al techo es que puedo pisar el techo desde mi terraza) de uralita de un supermercado puesto ahí en los años 70-80. Actualmente están haciendo obras y quieren quitar la uralita (o cubrirla). Ya sé que si no se rompe no hay riesgo, ¿pero no deberían obtener el permiso de las 4 comunidades de vecinos a las que da ese patio? ¿Deberíamos tener nosotros alguna precaución mientras lo estén manipulando? Muchas gracias.
Hola Pablo. como empresa de alimentación están obligados a retirar la uralita a través de una empresa especializada, es decir, inscrita en el Registro R.E.R.A. Si así lo hacen no debe haber ningún riesgo para los vecinos colindantes, en el caso contrario es totalmente denunciable y sancionable.
Buenas tardes, tengo intención de comprar un apartamento en una casa antigua. A la parte trasera, dentro del patio de un vecino y justo debajo de ‘mi’ balcón, hay un porche de uralita en mal estado. Esto me preocupa, tengo derecho de pedirle al vecino que lo quite?
Buenos días! Desgraciadamente la ley no le obliga a hacerlo. Solo es obligatorio cuando la uralita se encuentre en un lugar destinado a la alimentación o cuando dicho vecino se disponga a realizar obras en el lugar donde se encuentran los materiales con amianto. En ese caso, sí estará obligado a sustituir la uralita por otro material no contaminante.
Hola buenos días.
Me he comprado una case de madera en un campin en valencia y el techo es de uralita ,esta mal conservado y tiene uba esquuine del techo rota,quisiera saber si el camping como antuguo propietario tiene la obligación de correr con los gastos del techo,gracias.
Hola Manuel. La ley solo obliga a retirar la uralita en el caso de que se trate de un establecimiento de alimentación o en el que se disponga a realizar una reforma de dicha cubierta, aunque si que recomienda por seguridad su sustitución y más expresamente cuando, como en el caso que comentas, se encuentra en mal estado. Por tanto, el antiguo propietario no está obligado en sí a su retirada, aunque si es muy aconsejable que lo haga usted como nuevo propietario por seguridad, aunque la ley no le obligue. Esperamos haberle sido de ayuda.
Holà. Para hacer un analisis de amianto en un laboratorio, rompi con un martillo unos trozos de uralita que tengo en el techo de una cubierta. El laboratorio confirma que es uralita con amianto.
Para romper la uralita puse una mascarilla ffp3. Me preoccupa ahora el polvo que pudo soltarse al romper la uralita. Con la mascarilla normalemente no hay peligro,pero el polvo puede estar ahora en las paredes o el suelo. Habria que limpiar todo para estar seguro que no hay peligro? Otra cosa,la parte de uralita rota que queda ahora en el techo puede liberar fibras?
Hola Miguel. La uralita no presenta verdaderos peligros hasta que no está en mal estado o rota, ya que, en ese caso puede desprender sus fibras. En el caso que nos comentas, al haber roto parte de la uralita, puede desprender sus fibras y ser verdaderamente peligroso. Lo recomendable sería retirar por completo dicha uralita y llevarla al depósito de reciclaje adecuado.
Hola, vivo en una comunidad de vecinos, resulta que uno de los locales que acaba de adquirir una sra para poner un centro de podologia se ja dado cuenta en su rehabilitación del local que tiene unas humedades causadas or un pequeño goteo que viene del bajante que es de uralita. Se ha dicho de repararlo pero nos quiere demandar para obligarnos a cambiar todos los bajantes y ponerlos de pvc porque dice tener miedo que a la larga se rompa de nuevo. Nos pueden obligar a someternos a dicha reparación tan costosa si los bajantes no están en mal estado solamente el trozo donde tiene el goteo?? Gracias de antemano
Hola Cristina. Las tuberías de uralita no son peligrosas en sí, ya que las fibras de amianto son dañinas para la salud cuando se inhalan, no cuando se ingieren. Otro tema es que por medios judiciales pueda pedir responsabilidad a la comunidad por el mal estado de dichas tuberías y por los daños que producen, aunque ese es un tema que le pueden aclarar mejor en un bufete de abogados especializados. Un saludo
Hola, en mi bloque se ha roto una tuberia bajante de uralita. El caso es que el atranque estaba por mi dormitorio y rompieron la tubería con una radial cosa que me pusieron el dormitorio con mucho polvo, y además dicen que la tubería no la quitan y ponen encima una de pvc. Quisiera saber si eso es peligroso y si se debería quitar la tubería entera. Gracias
Hola, está contraindicado cortar con radial el fibrocemento, sobre todo para el que la corta…
Está contraindicado expresamente. Porque el amianto está inmerso en la tubería, y con la radial se desprende al aire, solamente se puede cortar con una sierra sable y con mucho encapsulante.
Buenas tardes, en el gimnasio donde entreno el techo es de uralita, me gustaría que me dieras información respecto al peligro que contenga, para poder dársela al dueño, ya que creo que es un tema que desconozce mucha gente, tiene su licencia de apertura y todo, pienso que es aún más peligroso cuando se entrena debajo, con bronquios dilatados por ejerció etc… Gracias de antemano.
Hola, lo más importante es el estado de la cubierta. Cuando la cubierta se encuentra en buen estado no hay dispersión de fibras.
El amianto se encuentra embebido en el cemento y si este se encuentra en buen estado no debe haber dispersión.
En cualquier caso es recomendable sustituirlos.
Espero haberle ayudado.
En la empresa donde estoy están quitando los techos de Uralita y ademas los están tirando en el campo ademas de todo eso la empresa es de fresas no se si todo eso tiene o no tiene riesgos ,después de lo que nos exigen a los trabajadores que nos quitan los derechos no creo que eso sea muy legal por parte de ellos
Es totalmente ilegal gestionar la retirada de Uralita sin la contratación de una empresa inscrita en el Registro R.E.R.A, es decir, autorizada para dichos trabajos. Aún más denunciable es el tema de no reciclar dichas placas en los depósitos adecuados para ello, donde además, tras el reciclaje ha de adquirirse un certificado de la Junta que así lo refleje.
Hola!
En la empresa donde trabajo van a quitar una gran superficie de techo de amianto, cual es la distancia de seguridad que deberia tener entre los trabajos del techo y mi puesto?
Buenas tardes, no existe una distancia establecida. Pero para su tranquilidad, siempre y cuando la empresa que realice la retirada no rompa las chapas, y las trate con cuidado pueden estar tranquilos.
Y en el caso q no sea asi, que hago? Abandono mi puesto de trabajo?
tenemos placas de uralita retiradas al hacer obra de fachada,el constructor en cuestión nos las dejo aparcadas en el patio Que debemos hacer???
Buenas tardes, es un tema delicado puesto que no debería haberlas desmontado sin protección.
Si ustedes nos mandan fotografías del estado y del número de placas al email f.garrido@gestionintegraldeamianto.com , podemos hacerle un presupuesto.
Un saludo
Hola Aurora. Un constructor en sí no está autorizado por la ley a realizar dichos trabajos. Es importante asegurarse de que la empresa contratada esté inscrita en el registro R.E.R.A. Al manipular las placas de Uralita de un modo inadecuado es muy probable que se desprendan fibras de amianto muy perjudiciales para la salud, por lo que en ningún caso la empresa debería «dejar aparcadas» en la zona dichas placas. Deben reciclarse en los depósitos destinados a dicho propósito.
Buenas tardes: en la comunidad donde resido, hay un tubo de amianto que no se utiliza y va desde el primer piso al tejado. era de la chimenea de los antiguos propietarios del primer piso, pero como digo, hace muchos años no se utiliza
los nuevos propietarios de este piso estan reformando la vivienda. en junta se advirtió que no utilizasen este tubo para salida de humos, ya que van a cambiar la localización de la cocina, y que no se debía manipular. ayer vimos que no solo han manipulado, sino que han conectado la salida de humos y no nos consta que todo el tubo esté en buenas condiciones. Podemos obligarle a retirar lo realizado?? gracias
Hola Pedro. Si como comentas la Junta prohibió su uso los propietarios no deben manipular ese elemento si la contratación de una empresa especializada en amianto. Por tanto, el hecho debe ser denunciable. Gracias por leernos
Buenas tatdes, estoy a una semana de comprarme una casita en un pueblo de Toledo, Guadamur, me ha parecido que en la caseta del patio el tejado es de uralita. El vendedor es un banco ¿Puede vender la casa en esas condiciones? ¿Debería costear el precio de la retirada de la uralita?
Gracias
buenas tardes Itziar. Efectivamente, si la uralita se encuentra en buen estado la ley no obliga a su retirada, aunque sí lo recomienda por seguridad. Por ese motivo, el propietario actual (el banco) no está obligado a su desmantelamiento para la venta. Otra cosa es que el comprador lo exija como imprescindible para su compra y el banco acceda a su retirada. Un saludo
Buenas tardes,
Mi vecino de enfrente está realizando obras en un cuartito que sobresale de su local (queda a una distancia de 2´30metros de mi ventana. El techo de la construcción era de uralita. Lo han retirado (sin equipo especial ni nada), han subido el techo unos 40 cm y han vuelto a poner la uralita con cemento por encima ¿esto se puede hacer? Tenia entendido que una vez quitada la uralita no se puede volver a incorporar en las construcciones.
Hola María. Gracias por leernos. Está totalmente prohibido manipular la uralita sin profesionales especializados, es decir una empresa inscrita el el registro R.E.R.A. por tanto, es totalmente denunciable. En cuanto al tema de reutilizar la uralita, efectivamente una vez retirada, la empresa contratada debe reciclarla en los depósitos especializados y adquirir un certificado de la Junta que así lo haga constar. Esperamos haberte sido de ayuda.
Buenas, me gustaría saber si es posible retirar un deposito de agua de uralita y transportarlo hasta un punto de reciclaje sin peligro para mi salud o es necesario que sea una empresa quien lo haga.No es necesario cortar nada y en aparentemente no está dañado ni agrietado.Espero su respuesta.Gracias
Buenas tardes Maria. Está totalmente prohibido la manipulación y reciclaje de cualquier elemento de construcción que contenga amianto sin la contratación de una empresa especializada para dicho fin. Esperamos haberte sido de ayuda.
Hola,mi bloque así como negocios de enfrente;panadería,cafetería y frutería,tienen techos de amianto de alrededor de cuarenta años.Ya he leído en comentarios anteriores que la ley no obliga a retirarlo en viviendas pero sí en superficies de alimentación.¿Qué podría hacer al respecto?,¿a dónde me tendría que dirigir?.
Gracias
Hola buenas tardes, en primer lugar agradecer la confianza depositada en nosotros.
Comentarle que como no es obligatoria su retirada, depende de la administraciones de cada lugar. Y habitualmente en las nuevas aperturas relacionadas con la alimentación es cuando suelen obligar a retirarlo.
Pero claro, al ser negocios abiertos con anterioridad… es un poco complicado.
Gracias y un saludo.
Buenos días,me gustaría saber si mientras se está trabajando en el encapsulamiento de fibrocemento deteriorado no hay riesgo de contaminación,van a hacer estas obras en el colegio de mi hijo durante las tardes y lose fines de semana y me han dicho que puede ser peligroso,gracias de verdad
Buenas tardes, si la empresa tiene las autorizaciones para hacer el trabajo, no debe haber ningún problema.
En principio, este tipo de actuaciones si se realizan con cuidado y utilizando líquido encapsulante no revisten problemas.
En un piso de un edificio de 1945, al hacer la reforma hemos visto que la bajante de las cocinas es de fibrocemento. Nuestra intención es cambiarla, con una empresa especializada en ello aunque el coste es alto. Pero… ¿podríamos intentar que la comunidad contribuyera alegando que es un elemento contaminante? Muchas gracias por el asesoramiento.
Hola Susana. La ley no obliga a retirar el amianto, a no ser que se trate de la industria de alimentación, por lo que es difícil obligar a la comunidad a su retirada. Además, te comento que el amianto injerido a causa de las bajantes no es dañino para la salud, aunque si muy recomendable su sustitución. Las fibras de amianto son realmente peligrosas cuando se inhalan y se incrustan en los pulmones. Espero haberte ayudado.
Hola, resumiendo, compramos hace unos 10 años una casa que hemos ido restaurando. En la reconstrucción cayó una pared. Como era de piedra le dijimos al constructor que ya sacaríamos nosotros los escombros y, por lo visto, aprovecho para tirar todo el tejado de uralita de los años 70 hecho trozos al jardín para después cubrir con una capa de tierra. Esto lo hemos descubierto este verano.. Después de ello me subí al falso techo para comprobar que bajo las tejas sigue habiendo uralita.. Parece que la aprovecho para ahorrar unos euros. Hay trozos que están rotos pero no sé si es la que lleva amianto o es de las modernas..
Hola Oscar. Para comprobarlo sería necesario que acudieran nuestros operarios. Si lo deseas puedes contactar con nuestro equipo técnico a través de nuestro teléfono 958 80 07 87
Que precio tiene retirar 40 metros cuadrados de uralita, ¿La podría desmontar yo?
Hola Miguel Angel. Está totalmente prohibido por la ley retirar el amianto de modo particular sin contar con una empresa autorizada por la Junta, es decir, incrita en el Registro R.E.R.A. Si desea un presupuesto sin compromiso puede contactar con nosotros escribiendonos al correo f.garrido@gestionintegraldeamianto.com. Un saludo
Tengo una casa en asturias y hay dos depositos de agua de uralita, como me podria deshacer de ellos? o alguna empresa que lo facilite, gracias
Hola Marta. Nuestra sede se ubica en Granada, por lo que no solemos realizar trabajos fuera de Andalucía. Lo ideal sería que contactaras con una empresa especializada por la zona de Asturias.
Hemos comprado una caseta cerca de valencia y ahora nos enteramos que el falso techo con placas blancas (con asperezas/huecos tipo piel de naranja) podrían contener amianto.
Según el ex propietario la colocación sería del año 2001 o 2002 (ya es anciano y no recuerda muy bien)
¿Nos puede decir a partir de que año ya no se comercializó ninguna placas de falso techo con amianto?
¿se puede saber por la referencia en que año/mes se fabricaron?
Gracias por sus respuestas.
Saludos
Hola, aunque la legislación para el desmontaje se aprobó en el 2006, se prohibió en el 2002, asi que si es posterior al 2002 no debe ser amianto.
Si tienes alguna fotografía y me la mandas a mi correo podría darte mi opinión.
Un saludo.
Hola, vivo en unas viviendas adosadas paralela a nave con cubierta a dos aguas de uralita, separados por un patio longitudinal de 3 m. La uralita queda a la altura de los dormitorios de las viviendas. He estado buscando normativa al respecto pero no he sacado nada en claro sobre la obligación de retirar esas placas que tienen más de 40 años. Pregunté al técnico de medio ambiente del ayuntamiento, y como es normal, no parece importarle mucho, será porque no vive aquí claro. Rogaria algo de información sobre que hacer.
Gracias de antemano
Hola David. La ley actualmente solo obliga a retirar las placas a las superficies destinadas para el sector de la alimentación. Eso sí, por motivos de salud recomienda que se sustituya todo aquel material que contenga amianto con más de 30 años de antiguedad o en estado de deterioro. Un saludo!
Buenas tardes:
Tengo el mismo problema que el comentario anterior, la nave actualmente está siendo utilizada como supermercado, se consideraría como sector de alimentación????y si es asi donde podría exigir su retirada????
Hola Maria. Efectivamente en el caso de los supermercados se consideran del sector de la alimentación y, por tanto, la ley obliga al desamiantado. La responsabilidad de su retirada y sustitución corresponde a los propietarios de dicho supermercado.
Tengo un garaje con 17 placas de uralita. Una de ellas tiene la siguiente numeración: 2L82063X
Se puede saber si tiene asbestos por dicha numeración?
Muchas gracias.
Es la primera noticia sobre numeraciones que conozco.
En caso de que no tenga amianto se le ve un marcado CE (COMUNIDAD EUROPEA).
Si quiere mándeme una foto y le doy mi opinión.
Un saludo.
f.garrido@gestionintegraldeamianto.com
Le escribo a modo de consulta desde Asturias.
Queremos vender el piso de nuestra madre que tiene una terraza cerrada y con parte de la cubierta de amianto. Como el cerramiento tiene ya más de 40 años habrá que quitarlo. ¿Eso implica que tenemos que desmontar también la cubierta ? Teniendo en cuenta que el piso ya lo vendemos muy barato, ¿ nos puede suponer mucho coste esa obra?
Gracias
Hola, muy buenas y gracias por confiar en nosotros para la consulta.
Debe saber que no están obligados a retirarlo pero si es cierto que es recomendable.
No existe obligación a retirarlo, pero la vida útil está estimada en unos 30 años.
Hola me llamo margarita y desde hace 4 veranos mi hijo de 15 años y yo vvimos en una casa de 38 metros cuadrado con falso techo de escayola pero el tejado es de uralita y pintado de cauchop rojo toda la casa , la situacion es insostenible debido ala calor q ello conlleva , hablabais de grietas aqui hay goteras cuando llueve mi situacion ed de exclusion social y los servicios sociales no hacen nada mas q decirme q me busque la via
Hola Margarita. Su caso concreto debe ser estudiado por un abogado para tomar las medidas pertinentes en caso de ser viables.
Buenos días. Quiero alquilar una nave, cuya cubierta es de fibrocemento, para el establecimiento de una actividad para la manipulación y comercialización de alcachofas. Comentas en alguno de los post que es obligatorio retirar este tipo de cubiertas en el caso de tratarse de industria alimentaria.
Pero si esa cubierta se encuentra en buen estado y no se manipula, entiendo que no haría falta su retirada. Como seguro que ando equivocado (no encuentro la normativa que obligue a su retirada), ¿me puedes indicar cuál es la normativa obliga a su retirada en industria alimentaria?
Gracias.
Buenas tardes y agradezco que nos lea. Está usted en lo cierto y es que aunque parezca mentira no estaría obligado.
Pero es a criterio del inspector de Sanidad el que le puede recomendar que lo retire. Yo le recomendaría que acudiera usted a la delegación de sanidad de su provincia para poder aclarar el asunto.
Espero haberle ayudado, un saludo.
Buenas, estoy en tramites de comprar una vivienda, y e entrado en psicosis… en la azotea hay dos habitaculos un trastero y una barbacoa con unas placas metálicas onduladas ( yo ya creo q son uralitas ) en buen estado pero me he asustado mucho… si me la compro que todo apunta a q si aunque me estoy arrepintiendo… y mando a su desmantelamiento por una empresa homologada… no hay peligro de finras queden en la casa no? Y otra cosa, está en el centro y hay muchas bodegas y casas y muchas tienen partes de uralita y estoy q ni dormir puedo… supongo que por un contancto esporadico no moriremos no? Es q todo lo q leo es malisimo y casi. I vivir puedo… hay datos de gente no trabajadora ni que haya manupulado uralita esté afectada? En domicilios? Gracias y un saludo !
Hola Duda. Si las placas son metalizadas no son uralita, aún así puedes enviarnos una fotografía al email f.garrido@gestionintegraldeamianto.com. En el caso de ser uralita y optar por su desamiantado, has de saber que las empresas especializadas contamos con un proceso de desmantelamiento que cubre todos los posibles riesgos para que las fibras no contaminen la zona.
Hola, mi pregunta es de una duda que tenemos…. si presentamos una mocion a nuestro ayuntamiento por el tema uralita y amianto que ya a cumplido su vida util. Es legal que el ayuntamiento vote en contra de nuestra mocion?
Gracias
Buenas tardes. Actualmente es responsabilidad de los propietarios la sustitución de componentes con amianto, por lo que el ayuntamiento puede eximir sus responsabilidades.
Hola. Tengo el techo de mi casa con Uralita y la de algunos vecinos con al rededor de 30 años de construcción. Mi pregunta es . Si abra alguna ley en vista q es un asunto de salud pública. Si por medio de medio ambiente o el Ayuntamiento obliguen a retarla y sufragen GASTOS o costos del trabajo. gracias
Hola muy buenas, como ya hemos comentado otras veces, no es obligatorio retirar las chapas. Aunque si que es recomendable.
Por desgracia no existe ningún tipo de ayuda, bien es verdad que cuando se encuentran en buen estado no presentan problemas. Otro asunto es cuando se empiezan a agrietear.
Espero haberle ayudado.
Un saludo
Hola acabo de abrir un gimnasio en cadiz y mi nave tiene techo de uralita y nos están comentado que por no quitarla nos podrían cerrar la nave asta que la retirará quería saber si es cierto y si es así cuanto costaría el metro cuadrado.
Gracias.
Hola , no se si en Cádiz teneis alguna normativa específica que condicione la apertura a la retirada de la cubierta.
En el resto de España no es obligatorio quitarla, excepto cuando se trata de una industria alimenticia.
Un saludo.
Buenos días. Tambien escribo desde Cádiz y tambien estoy montando un centro deportivo en esta provincia. Me adelantan (aconsejan) desde el Ayuntamiento que es necesario desmontar la cubierta de uralita que tiene la nave, aunque he leido en varias ocasiones que no es necesario su desmontaje. Aunque estamos planificandolo para un futuro a medio plazo, podrían informarnos un poco más en este sentido. Tambien si podrían remitir un presupuesto aproximado. La nave tien 500 m2 y una altura de unos 7 metros con techo a dos aguas.
Como hemos comentado en otras ocasiones, el desmontaje de las chapas de fibrocemento con amianto no es obligatorio.
Es muy recomendable, pero no obligatorio, de todas maneras debe saber que cuando vamos a desmontar unas chapas de fibrocemento con amianto nos encontramos con dos frentes,
El primero relacionado con la autoridad laboral y el segundo con medio ambiente ya que se trata de un residuo.
Espero haberle ayudado.
Hola he comprado una casita en la cual hay un porche de uralita q está forrado con corcho por debajo.El otro día estuvimos barriendo mi hija y yo y quería saber si hemos respirado amianto.E l porche está montado hace 15 años y cuando llueve e visto q cae el agua por algun agujero q tendrá.gracias ya me diréis algo q estoy preocupado
Hola David. En un principio si la uralita se encuentra en buen estado no debería expandir las fibras de amianto. La ley considera que el material con amianto con más de 30 años de antiguedad ha de sustituirse para evitar riesgos. Aún así, aunque tenga menos años, si se encuentra deteriorado es muy aconsejable cambiarlo cuanto antes..
Buenas, estoy buscando presupuesto para retirar un tejado de uralita de una caseta que tengo en mi parcela con amianto, de unos 30 m. de superficie. Vivo en Alhaurín de la Torre, Málaga. ¿Pueden ponerse en contacto conmigo por correo electrónico? Gracias
Por supuesto, nos ponemos en contacto con usted.
Gracias.
Buenos días. El techo de mi patio es de uralita, me gustaría saber si proyectando con aislante poliuretano, evitaría el riesgo de respirar las fibras de amianto. Gracias
Hola muy buenas,
Proyectar con espuma de poliuretano funciona, encapsula el amianto, pero no es recomendable. El poliuretano está pensado como aislante térmico en zonas no expuestas a inclemencias. Cuando el poliuretano está expuesto al Sol, este se degrada terminando por deshacerse.
Espero haberle ayudado.
Gracias.
Buenas Tardes, Queria saber si esta permitido en la ley, el encapsulamiento de amianto con corcho proyectado en España y en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Hola Pedro. En la península la ley no obliga a la retirada del amianto a no ser que se trate de la industria de la alimentación. No sabemos si en Tenerife la ley actúa igual. En cualquier caso, aunque la ley no obligue al desamiantado es la opción más recomendable y segura.
Hola. Quería saber cómo está la legislación sobre amianto en electrodomésticos tal como horno o secadora. El otro día saqué de mi horno Smeg unas fibrillas tipo algodón, pero no sé si es no amianto. ¿Cómo puedo saber si lo es? Si la legislación lo permite, imagino que no lo consideran tóxico, pero a las altas temperaturas que llega un horno, da la sensación de que pueden estar desprendiéndose micropartículas. Muchas gracias
Buenas Miguel. Seria necesario que expertos examinasen dicho material para saber a ciencia cierta si se trata de amianto. Si el electrodoméstico en concreto es muy antiguo es posible que contenga elementos que no son homologados a día de hoy..
Buenos días,
Quiero alquilar un local para un negocio de alimentación. En los papeles de la reforma, realizada por el propietario, dice que había amianto y certifica que se ha retirado completamente.
¿A pesar de eso podrían ponerme alguna pega para concederme la licencia de apertura?
Gracias
Hola Vicenta. Con el certificado no debería haber ningún problema. Un saludo y gracias por consultarnos.
Buenas tardes,
Soy de Galicia, Pontevedra. Vivo al lado de dos casas donde mis vecinos tienen tejados de aurelitas con más de 20 años, MUY CERCA a mi propiedad. Que puedo hacer para que los retiren si verbalmente no comprenden la peligrosidad de esta situación? Gracias! Un saludo
El único método actualmente es el tratar de llegar a un acuerdo verbalmente. En caso de no llegar a dicho acuerdo deberías estudiar la vía legal a través de un bufete especializado.
Hola, vivo en una casa con un vecino en la planta baja, el techo exterior es de uralita, me separa un falso techo de escayola, las canales de agua son de uralita, llevo viviendo 6 años, como se filtraba agua y se llovia, le echaron por fuera una capa de poliuretano y pintado con caucho, me gustaría saber que riesgo corro con el amianto. Muchas gracias, las canales se sale el agua entre los pliegues también.
Si el vecino de abajo no quiere contribuir para sustituirlo que debo hacer por ley?
Buenas tardes Jonathan. Seria un caso a tratar con un abogado según cada situación.
El peligro que pueda suponer depende del estado de dicha uralita, ya que hay que tener en cuenta que el amianto solo es peligroso cuando se inhalan sus fibras.
Hola.vivo en un edificio de tres pisos,seis apartamentos.Los de segundo y tercero tenemos trasteros que tienen el techo de placas de amianto.Tienen mas de cuarenta años.Yo queria retirarlo .En el caso que los demas no estaran de acuerdo que puedo hacer?
Gracias.
Hola Rodica. Nuestra recomendación es llegar a un acuerdo entre la comunidad de vecinos. En caso de no llegar a dicho acuerdo podéis realizar una reclamación conjunta entre los vecinos que estéis de acuerdo.
Hola buenas noches. Llevo 15 años trabajando en un almacen de productos de alimentación y bebidas. Desde que estoy aqui he perdido pelo,me han diagnosticado EM y más.. El techado de unos 2.500 m2 és de techo de uralita.. que puedo hacer??
Grácias.
Su caso particular ha de gestionarse a través de los tribunales para que reconozcan sus derechos, tal y como lo están haciendo en los último años en miles de casos similares. Le dejo un artículo de nuestro blog como ejemplo: https://gestionintegraldeamianto.com/empresa-uralita-sevilla-indemnizacion-tsja-amianto/
Somos una comunidad de doce vecinos y la salida de humos de los calentadores están conectados en un tubo de uralita,la mayoría de vecinos han colocado calentadores estanka lo cual han tenido que sacarlos por la ventana,yo soy el único vecino que tengo conectado un calentador en el tubo, según la comunidad quieren que lo saque para aprovechar un espacio,estoy obligado a sacarlo.
Gràcias
Buenas tardes, aunque el fibrocemento con amianto no se fabrica desde el 2002, no existe ninguna normativa aplicable que le obligue a retirarlo, solamente existe una normativa que obliga a retirarlo con una empresa especializada.
Un saludo
POR DEBAJO DE MI BALCON UN VECINO DE AL LADOTIENE PUESTO EN UNA TERRAZAS AMIANTO LLEVAN AÑOS PUESTOY O TIENEN INTENCION DE RETIRALO, ES MAS UN VECINO LO HA PINTADO, QUE HACERPARA QUE LO RETIREN.
Buenas Rosalia. Por desgracia no existe aún ninguna ley que obliga al propietario a retirarla forzosamente a no ser que se trate de un negocio vinculado con la alimentación, por tanto, lo ideal sería llegar aun acuerdo con el implicado.
Buenas, en una obra de demolición de una nave cuya cubierta es a base de placas de fibrocemento (amianto) se necesita contratar dos empresas, una la que retire éste material y posteriormente otra para la demolición por medios mecánicos.
¿Sería necesario contratar CSS y que las dos empresas realicen su PSS correspondiente, o la de retirada de amianto funciona de forma más particular? Ya que creo que aprueba el plan un organismo y no un CSS.
*Las empresas no coinciden en tiempo en obra.
Buenas tardes, lo perfecto es que cada una de ellas actúe como contratista y en su caso hacer PSS O evaluación de riesgos.
Espero haberle ayudado, un saludo
Francisco Garrido
Director
Tlf 654 338 982
Hola, quería saber si en ciertos productos como los tampones y compresas también se ha prohibido la utilización de este mineral.
Gracias
Hola Luis. La ley no prohibe el uso del amianto compresas, así como en gasas, vendajes y algodones, ya que no supone un riesgo para la salud. El amianto supone un grave riesgo principalmente cuando se inhalan sus fibras, ya que se adhieren a los pulmones.
Como puedo «obligar» a mis vecinos a retirar un tachado de uralita en mal estado?
En estos caso habría que forzar la vía judicial mediante la contratacíón de un abogado.
Buenos días, estamos de obras en una casa que tenemos en Galicia. El tejado tiene una capa de uralita y tejas por encima. Queremos hacer 2-3 ventanas velux en él por lo que tendrán que manipular la uralita. Después de los trabajos que realicen en el tejado, debemos tomar algún tipo de precaución a la hora de vivir en la casa? Imagino que si la uralita está en buenas condiciones y no muestra deterioro no hay ningún problema. Nuestro miedo es que quedasen particulas en suspensión en el aire después de los trabajos, con una buena ventilación es suficiente? Muchas gracias
Hola Angel. Si la uralita se encuentra en buen estado, como dices, no debe desprender las partículas dañinas para la salud. Lo que si es cierto, es que a la hora de que los profesionales de la construcción manipulen este material, las placas pueden llegar a sufrir desperfectos y provocar la rotura de las fibras de amianto, lo que sí sería un problema.
Cuánto me costaría retirar 5 placas de uralita De un tejado está en buenas condiciones . Y tiene fácil con unas escaleras se llega bien
Hola Carmen. Nuestro equipo técnico se pondrá en contacto con usted a través del email que nos facilita para ofrecerle un presupuesto. Gracias por confiar en nosotros!
Hola, hemos descubierto que alguien ha «dejado» unas placas de uralita en nuestro terreno aprovechando que residimos en el extranjero. Que debo hacer?
Buenas Toni. Aunque las placas de uralita no hayan sido depositadas por vosotros es responsabilidad de los propietarios donde se encuentren dichas placas el retirarlas siguiendo las directrices que marca la ley, es decir mediante un equipo de desamiantado autorizado.
puede un ayuntamientos desmontar una placa de uralita y trasladarla al centro gestor?
Los ayuntamientos, como cualquier empresa o ciudadano, han de contar con empresas especialistas en la gestión del amianto para su retirada, de lo contrario sería ilegal.
Hola Paco, hace unos años nos vendieron una nave y ahora al querer hacer reformas por goteras, hemos descubierto amianto, mis preguntas, quién se debe hacer cargo de quitarlas, quién me la vendió o yo.
Puedo pedir indemnización.
Hola Francisco. La retirada del amianto corresponde al dueño de la nave que en la actualidad eres tú. Sólo a la hora de comprarla podrías haber exigido al propietarios la retirada del amianto antes de la compra.
Buenos dias, quisieramos comprar una viviendo pero el techo esta completamente con amianto. Son los proprietarios antes de vender que tendrian que solicitar el desamnianto o no ? hay una ley que los obliga a hacer reparacion de eso antes de vender ?
gracias por su respuesta
Atentamente
Sonia
Hola Sonia. Efectivamente la ley obliga al desamiantado, pero únicamente cuando el material con amianto se encuentra en estado de descomposición, es decir, en mal estado. Para comprobarlo, siempre es necesario que acudan expertos en la manipulación de amianto y analicen el estado del material. Saludos
Hace 5 años me vendieron una nave antigua y ahora hemos recubierto que tiene amianto con más de 20 años.
Puedo reclamar a la empresa que me lo vendió que lo retire y pedirle una indemnización?
Me temo Francisco que sólo a la hora de comprar la nave podrías haber exigido la retirada del material con amianto.
Hola en nuestra empresa a unos 8 tubos de uralita y estan en perfectas condiciones, la pregunta es que hacer con esos tubos. Hay que gestionarlos y contactar con empresa de residuos que los retire o se pueden mantener en su lugar almacenados, siempre que este en buen estado o que me recomienda, son tubos de desague..Gracias
Hola Domingo. La ley obliga que aunque el meterial con amianto esté en buen estado, al desmontarlo hay que contar con una empresa especialista en su manipulación para su correcto reciclaje y certificación.
Buenos dias..mi pregunta es:vivo en un edifici de 4 plantas..y yo vivo justamente en el ultimo piso.hace unos 5 años .se cubrio la uralita con .chova.+2 capas de tela asfaltica.quiedo totalmente cubierta por la parte superior. (En la parte interior es totalmente visible .y parece en buena condición) quisiera saber si es dañina para la salud..un abrazo..muchas gracias
Hola Dani. Necesitaríamos evaluar mediante nuestro equipo técnico el estado de la uralita. Los años de dicha uralita es un dato relevante, ya que si tiene entre 20 y 30 años de antiguedad es muy probable que sus fibras estén deterioradas y, por tanto, sea perjudicial para la salud
¿Puedo utilizar una nave de 1.970 (en muy buen estado) con cubierta de uralita par almacenar agua embotellada?
Gracias
Hola Juan. No es nada aconsejable y menos si la uralita no se encuentra en buen estado. El amianto es cancerígeno y nunca conviene que conviva con ningún tipo de producto que se ingiera.
¿Puedo exigir al ayuntamiento a que obligue a cambiar el techo de amianto a una nave industrial (de mas de 30 años) que está pegada a mi casa?
Buenas tardes Lydia. El desamiantado es responsabilidad obligada del dueño del edificio que contiene amianto en mal estado. Si en este caso es del ayuntamiento está obligado a contar con una empresa especializada para su retirada. Un saludo
Hola: hace veintiséis años que vivimos en un ático de nuestra propiedad con cubierta de uralita.Tiene algunas goteras en el cañón de las escaleras, hace años que intentamos mejorar el tejado, pero el propietario del resto del edificio se niega. ¿Qué posibilidades de obligarlo a repararlo tendríamos si demostramos que la uralita está en mal estado dado que su antigüedad supera los treinta años ‘Muchas gracias
Hola María del Mar. Efectivamente si se demuestra que la uralita está en mal estado el propietario estará obligado por la ley a cambiarla. Si estas interesada nuestros especialistas pueden acudir al lugar para hacer un análisis de dichos tejados. Puedes contactarnos en f.garrido@gestionintegraldeamianto.com o llamando al 958 80 07 87
Hola,
Estoy pensando en alquilar un local que tiene unos 80 metros de tejado cubierto de uralita. La construcción tiene más de 40 años y en una primera visita observamos 2 ó 3 puntos del tejado con goteras o filtraciones de agua.
Es seguro ese techo, a simple vista no parece haber piezas rotas pero las goteras están ahí. ¿Resultan un peligro evidente para la salud?
Gracias!
Hola marcos. Normalmente una cubierta de uralita con tantos años se encuentra en mal estado y, por tanto, la ley obliga a su desamiantado
Hola, tengo una pregunta muy interesante que hacer. Tenemos un pabellón deportivo dentro de un hotel realizado en el 81 donde la cubierta es de fibrocemento. En su día vino una empresa y encapsuló la cubierta. ¿A día de hoy se considera que se puede mantener la cubierta si está en buen estado? ¿Si hacemos una ampliación en la cubierta con una sobreestructura para poner placas solares podemos mantener la cubierta o habría que quitarla? Me he leído la normativa y es un poco ambigua en este tema, no he encontrado respuesta.
Un saludo.
Hola Oscar. Cuando se procede a reformar una cubierta que contiene amianto es obligatorio sustituir por completo este material. De tal modo que no sirve el encapsularla o cubrirla con otro material.
Hola Paco, gracias por el consultorio, mi pregunta es la siguiente;construi mi vivienda hace 20 años y el ayuntamiento me obligo a colocat un tabique pluvial àra la fachada lateral, si no no me concedian la cedula, a dia de hoy el vecino del terreno de al lado tiene intenciòn de construir y dice que yo tengo k contratar una empresa especializada para su eliminación, ni siquiera se si es amianto pero los paneles estan en buen estado, ¿realmente yo me puede obligar a pagar la factura si es el el que esta interesado en construir? no puede construir sin necesidad de quitar las placas y colocar su mediana sobre ellas? gracias
Hola. Es obligación por ley que el dueño de la propiedad elimine o sustituya la cubierta si es que contuviera amianto y solo siendo obligatorio en el caso de que el estado de dichas cubiertas estuviese deteriorado. Es recomendable acudir a una empresa especializada en gestión del amianto para proceder a una evaluación real de dicha cubierta.
Buenas tardes en Comunidad de propietarios tenemos un anillo perimetral de tuberia de fibrocemento para el abastecimiento de agua potable a las viviendas ¿ deberiamos quitarla ?.
Un saludo
Es recomendable sustituirla, aunque el amianto es peligroso solamente al respirarlo, no al beberlo.
Puesto que las complicaciones son respiratorias al clavarse las fibras en los pulmones.
Hola!!! Hemos comprado un terreno rustico con un cuarto de aperos de 34mt, esta construido con uralita (paredes y techo). Me gustaría desacerme de la uralita pero sin perder el cuarto de aperos. ¿necesitamos permiso de obras? ¿nos cancelará el ayuntamiento esa reforma? ¿hay algún tipo de facilidad burocrática, teniendo en cuenta que es por el bien de todos?
Muy buenas, ustedes necesitan un permiso de obras que le facilitará el ayuntamiento, después nosotros nos encargamos de todos los trámites en MEDIO AMBIENTE y PROTECCIÓN LABORAL.
Si quiere podemos realizarle un presupuesto por la retirada y colocación de nuevo material.
Buenas tardes. Acabo de comprar un adosado con la buhardilla forrada en madera. El problema es que bajo la madera hay uralita con un aislamiento de espuma de poliuretano. Sobre la uralita está el tejado de teja. Es seguro para la salud? Muchísimas gracias. El año de construcción es 1999
Es recomendable sustituir todas las placas de fibrocemento con amianto. Concretamente sus placas son de las últimas que se han montado con amianto.
Si no se aprecian roturas y no sufren golpes ni movimientos…
Buenos dias yo compre un terreno rustico que despues de dos años fue urvanizado, y tiene una costruccion de 63 metros pero 18 o 20 metros tiene uralita y no se que tengo que hacer para conbiarlo, le agradeceria , que me informr Gracias
Hola Juana. Tal y como indica la ley le recomendamos que contacte con una empresa especializada en la gestión de este material para que realice un análisis del estado de dichas placas y procesa a su sustitución en caso de que sea necesario. Si lo desea puede contactar con nosotros para solicitar un presupuesto a través del email f.garrido@gestionintegraldeamianto.com o llamándonos al teléfono 958 80 07 87
Buenas días. Tengo un problema con un vecino, ya que le cayó las ramas de un árbol de su propiedad sobre una cuadra de aperos de mi propiedad. La cuadra tiene 40 años o mas, y tiene el tejado de uralita bastante deteriorado, me dice que el se hace cargo de los daños causados de las ramas, uno o dos uralitas. Puedo poner chapa encima de la uralita o la ley me obliga a quitar la uralita deteriorada?. Gracias
Hola Jose Antonio. Si la uralita está en mal estado y se va a proceder a una reforma la ley obliga a sustituirla por otra con materiales no contaminantes como puede ser el Panel Sandwich.
Hola otra vez, me olvidé de poneros la pregunta.
Está dentro de la legalidad?
Que debemos hacer en caso de que sea peligroso?
Gracias por vuestro trabajo.
Hola, siempre y cuando las placas estén colocadas y en buen estado, no es obligatorio retirarlas, pero si que recomendable.
Sin embargo no deben de estar acopiadas, ya que carece de sentido porque no se pueden manipular ni volver a colocar.
Lo ideal es avisar a autoridades locales.
Buenos días. La casa que habito, FUE EDIFICADA EN 2969, tiene 11 plantas y por el patio de luces están las bajantes de los retretes. Las bajantes, son de URALITA. Hay una bajante en cada esquina del citado patio.
Es conveniente su sustitución por otra de otro material. Gracias
Buenas tardes, no es obligatorio pero si que es recomendable, puesto que la vida media del fibrocemento es de 30 años, es probable que no se encuentre en plenas facultades.
Hola, en una playa de mi localidad hay unas cubiertas tipo porche en las que hay placas de Uralita colocadas. También hay varias placas apiladas contra la pared.
Se da la circunstancia de que dicha playa acaba de ser premiada con bandera Ecoplaya, lo cual no deja de ser chocante.
http://www.europapress.es/illes-balears/noticia-playa-cala-pi-galardonada-bandera-ecoplaya-20151128101951.html
En la empresa donde trabajo, todas las cubiertas son de uralita y con bastantes goteras, los equipos de aire están en las cubiertas y la cubierta está en muy mal estado. ¿Como hago para que vayan a revisarlo una inspección de trabajo?
Hola muy buenas, usted puede avisar a la inspección de trabajo para que revise las condiciones, simplemente haciendo un escrito con entrada normal por registro.
De todas maneras es mejor que inicialmente hable con su empresa para que su SPA realice una valoración y evaluación de riesgo.
Espero haberle ayudado.
Buenos días. Yo tengo un vecino que está haciendo obras en su terraza, la cual esta cubierta de amianto. El caso es que no veo que utilicen ningún tipo de seguridad a la hora de manipular este material, y yo, que vivo cerca, me pregunto si será tambien perjucicial para mi salud…Que debo hacer?
Gracias!
Hola muy buenas, es muy importante que las retiradas se realicen conforme establece el RD 396/2006, la manipulación incontrolada es peligrosa, sobre todo para el que la realiza.
Cuando ocurran estas cosas lo mejor es avisar a las autoridades.
Soy el responsable de una empresa que se dedica a alquilar naves industriales.
Una de las naves tiene los techos de placas de Uralita en buen estado de hace al menos veinte años
¿Hay obligación de informar al inquilino que los techos son de placas de Uralita y de la normativa que aplica para tareas de mantenimiento?
¿Si tuviera que retirarse alguna placa por deterioro se puede retirar sólo esa placa y sustituirla por una de polipropileno por ejemplo?
En un edificio construido en 1972, con un grupo de presión y depósitos de Uralita, es obligatorio el cambio de dichos depósitos. Que normas debería de consultar
Buenas, no es obligatorio retirarlo siempre que se encuentre en buen estado. Cuando no se encuentra en buen estado es recomendable sustituirlos.
La legislación en materia laboral obliga a retirarlos en condiciones de seguridad para el trabajador y en materia medio ambiental obliga a gestionarlo cuando se considera residuo.
Espero haberle ayudado.
Un saludo
Me gustaría saber precio aproximado de eliminar 140 m de tejado de uralita
Hola, quería saber cual es dl pgotocoll a seguir para retirar placas de uralita… Tengo que hacer solicitud?, a quién?, permiso de obras por demolición ?, la empresa me dan certificado de haber destruido debidamente esa uralita? Gracias
Hola Ana. Nuestro equipo técnico se ha puesto en contacto contigo a través del email que nos proporcionas. Un saludo
Hola!nos han dejado una nave como almacen y hay varias placas de uralita dentro. Que medidas debería de tomar para moverlas?estan en la entrda y nos molestan y queremos dejarlas en el fondo de la nave y cubrirlas con plastico. Ahora mismo no podemos pemitirnos la recogida. Están nuevas ya que han estado bajo techo siempre. Que tipo de mascarilla tendríamos que utilizar, como debemos de lavarnos despues, tiramos la ropa que llevemos puesta??muchas gracias!!
Buenas.
En una casa de mis padres en el pueblo tienen en un trastero placas de uralita que sería, seguramente, del antiguo tejado de la casa pero no se si yo mismo puedo tirarlo en un punto limpio, por que,la verdad, no quisiera tener que pagar a una empresa para que se lleven 4 placas de uralita
Buenos días, comunicarle que usted no debe tocar las chapas. Ya que es un residuo peligroso y debe ser tratado por personas especializadas.
Hola, me gustaría saber si en un pabellón de deportes de un colegio que tiene cubierta de fibrocemento, se puede en vez de retirarlo, cubrirlo por la parte exterior de la cubierta, dejando el fibrocemento por dentro del edificio, el cual se ve por dentro y con los balonazos cae polvo. Gracias
Colegio público no privado
Hola Sergio. El polvo del amianto es el que contiene las fibras que son cancerígenas, por tanto, únicamente cubrirlo sería muy peligroso para la salud.
Hola, estoy intersado en adquirir un piso cuyo trastero tiene la cubierta de planchas de fibrocemento ondulado. En el catastro el edificio tiene fecha de construcción de 2002. Creo que eta fecha está muy cerca de la fecha de prohibición de instalación de materiales con amianto y no se si el registro en el catastro coincide con exactamente con el final de obra por lo que la fecha no se si me da garantia de la existencia o no de amianto en la cubierta. Lo que si puedo decir es que desde dentro las planchas tienen un color entre gris y rojo. Me suena que el fibrocemento con amianto era típicamente gris claro. Mi pregunta es si el color rojizo me puede dar a entender de que las planchas no contienen amianto. Tengo fotos si las quieren ver.
Hola, si puede envíenos una fotografía a f.garrido@gestionintegraldeamianto.com
Gracias
hola,
le he adjuntado las fotos al mail que me ha indicado.
Saludos.
Estamos haciendo un cobertizo en cuya pared del fondo descansará nuestro tejado, al parecer es una pared medianera compartida con el ayuntamiento, el cual tiene un almacén techado que también descansa sobre esa pared, el tejado de dicho almacén es de uralita/amianto, el año pasado el ayuntamiento hizo una reforma en esos locales y dándose cuenta de su deterioro procedió a restaurar las goteras poniendo en los canales estropeados tejas árabes antiguas, ahora tiene varios parches ‘arreglados’ de este modo. Como nuestro tejado que haremos de sandwich será el plano continuado de la cubierta del almacén del ayuntamiento creemos que nuestra salud corre cierto peligro, ya que las aguas pluviales irán todas a parar a nuestro patio.
¿Podemos obligar al ayuntamiento a retirar esa techumbre, bajo la cual trabajan varias personas que además fueron las encargadas de hacer aquellos parches?
Hola Salvador. A la respuesta a tu pregunta no se puede obligar, ya que, actualmente no existe legislación que obligue a retirarlo, solamente existe legislación que obliga a retirarlo correctamente.
Hola, tengo una duda sobre este tema. Me acabo de mudar a un piso de alquiler. Este piso tiene un patio con 3 trasteros, todos ellos con uralita muy antigua y en mal estado. Es obligatorio quitarla? Ya que tengo que hacer una reforma en el patio y quería saber si debo quitarla y en este caso si mi casero se debe hacer cargo de ello.
Gracias
No existe normativa específica que te obligue a la retirada de las chapas de fibrocemento con amianto.
El RD 396/2006 especifica que para poder retirar materiales con amianto, se tiene que hacer con una empresa especializada y autorizada para este fin. Y es que el amianto es una mineral que le conforma rigidez estructural al cemento. Esto lo provocan laa fibras de amianto que actuan como pilaritos mezclado con el cemento. (Fibras en el cemento – fibrocemento). Pues bien, cuando se fractura la uralita, se desprenden estas fibras, que son perjudiciales para la salud si se respiran.
Por tanto, en principio, si un tejado al menos se mantiene rígido, y no está sensiblemente roto… Pues en ese caso no es peligroso mientras no se manipule. Bien es cierto que es recomendable quitarlo.
Con respecto a quien acudir. Lo mejor es acudir al Ayuntamiento para comunicarle que se encuentra en mal estado… Ellos sulen llamar a empresas especializadas.
Espero haberte ayudado,
Un saludo
Tengo una casa en un pueblo y la vecina colindante tiene todo el suelo del patio unos 60 m2 cubierto con uralitas viejas para que no le salgan hierbas. Es legal???. Puede acarrearme problemas a mi?? . Si no es legal donde debo denunciar el tema???
No existe normativa específica que te obligue a la retirada de las chapas de fibrocemento con amianto.
El RD 396/2006 especifica que para poder retirar materiales con amianto, se tiene que hacer con una empresa especializada y autorizada para este fin. Y es que el amianto es una mineral que le conforma rigidez estructural al cemento. Esto lo provocan laa fibras de amianto que actuan como pilaritos mezclado con el cemento. (Fibras en el cemento – fibrocemento). Pues bien, cuando se fractura la uralita, se desprenden estas fibras, que son perjudiciales para la salud si se respiran.
Por tanto, en principio, si un tejado al menos se mantiene rígido, y no está sensiblemente roto… Pues en ese caso no es peligroso mientras no se manipule. Bien es cierto que es recomendable quitarlo.
Con respecto a quien acudir. Lo mejor es acudir al Ayuntamiento para comunicarle que se encuentra en mal estado… Ellos sulen llamar a empresas especializadas.
Espero haberte ayudado,
Un saludo
hola otra vez paco,en vista de tu respuesta que esperaba que fuese mas tajante,insisto en que su vida util ha terminado y basandome en resolucion del parlamento europeo 14 de marzo 2013 apartado 37,citando textualmente Hace hincapié en que todos los tipos de enfermedades relacionadas con el amianto, como el cáncer de pulmón y el mesotelioma pleural ‐causadas por la inhalación de fibras de amianto en suspensión en el aire, lo suficientemente finas como para alcanzar los alvéolos y lo suficientemente largas como para superar el tamaño de los macrófagos, así como distintos tipos de cáncer provocados no solo por la inhalación de fibras en suspensión sino también por la ingestión de agua procedente de tuberías de amianto y contaminada con dichas fibras‐, han sido reconocidas como un riesgo para la salud y pueden tardar varios decenios, en algunos casos más de cuarenta años, en manifestarse;y por ley si o si se debían de haber cambiado,un saludo Paco
Hola de nuevo Juanma. En ese caso solo queda insistir por la vía judicial (la cual sabemos que es lenta) o en su defecto afrontar los costes la retirada de dicho material entre los vecinos.
Buenas tardes, me podrían informar desde que año esta prohibido doblar cubiertas de uralita con el proceso (omegas,lana de roca y chapa grecada), ya que hace años realizamos bastantes miles de metros cuadrados con este proceso. Cuando hemos tenido que recurrir a la retirada de una cubierta de uralita hemos recurrido a empresas especializadas y autorizadas para la labor eso si. Pero al leer su blog, entiendo que en la actualidad esta prohibido doblar una cubierta por este sistema. ¿No es asi ? Y otra cuestion, si la ultima ejecucion de este tipo la realizamos en 2010, ¿estabamos incurriendo en un delito? Gracias de antemano y un saludo.
Buenas Martin. El uso y comercialización de cualquier tipo de material que contenga amianto se prohibió en España desde el año 2002. Desde entonces, cualquier construcción que contenga este material y que se encuentre en estado de descomposición ha de ser retirado por especialistas según dicta la ley.
buenas tardes,
leí con mucho interés todos los comentarios y tengo también yo una pregunta… desde un mes alquilé una casa y hoy describí que bajo las tejas hay fibrocemento. La casa es del 1999, ¿ese fibrocemento puede contener amianto?
Gracias de antemano,
Erika.
Buenas tardes Erika. Muchos fibrocementos contienen amianto y teniendo en cuenta que la casa es de 1999 y que hasta 2002 no se prohibió el uso del amianto y, por tanto, casi todas las construcciones de España contenían este material, es casi seguro que el fibrocemento de esa construcción contiene amianto.
hola buenas,soy de un barrio en un pequeño pueblo,y resulta que abrieron el barrio donde yo vivo para cambiar desagües y quedo descubierta toda la tubería de agua potable de fibrocemento desde el año 1968 que llevan instaladas,cambiaron los desagües y volvieron a soterrar y cubrir con hormigón todo el barrio sin cambiar las conducciones de potable cuando deberían de haberla cambiado.en mi caso ¿que deberíamos hacer los vecinos cuando su vida util ya termino?
Soy vecino de un barrio en un pueblo,donde se ha renovado desagües,quedando al descubierto mientras se cambiaba una tubería de agua potable de fibrocemento, una vez cambiado el desagüe se dejo intacta dicha tubería y vuelta a soterrar cuando pienso que por ley después de 50 años se debía de haber cambiado.
Hola Juanma. Como dices, lo normal después de 50 años es que esa tubería no se encuentre en buen estado y puede que suponga un riesgo para la salud. Nuestro consejo es que sea analizada por profesionales que evalúen su estado actual y así se proceda a su cambio si fuera necesario. Por ley, si la tubería muestra el mínimo estado de deterioro ha de cambiarse inmediatamente.
Buenos días, estoy a punto de comprar un 1º piso el cual tiene un edificio en planta baja justo delante (a unos 4 metros en horizontal) con una extensa cubierta de uralita. Desconozco su estado ya que ni siquiera se puede ver en su totalidad desde el piso. Hay forma alguna de solicitarle legalmente una inspección técnica a un vecino? Tal vez alegando signos de deterioro? O debería simplemente desestimar dicha compra del piso? Cuál seria una distancia prudencial con una cubierta de uralita para un uso residencial?
Muchas gracias de antemano
Hola Edu. Puesto que no existen indicios claros del deterioro de dicha Uralita deberías actuar mediante la vía judicial alegando que existe riesgo para la salud, pero este es un tema donde te deben aconsejar expertos jurídicos.
Llevo viviendo más de treinta años en una terraza de 12 metros con un alero de uralita sobre mi cabeza (a menos de un metro). Obviamente todo el tejado es del mismo material.
La preocupación es por saber si por simple exposición a este producto puede existir algún riesgo.
Gracias por su información.
Buenas tardes Javier Alonso. Si este material se encuentra en estado de descomposición la exposición continuada puede suponer un grave peligro para la salud.
Una de las chapas de uralita tiene un pequeño agujero desde siempre , por ese agujero puedo desprender fibras,
Claro, al tener un agujero lo más probable es que esa placa de uralita desprenda fibras de amianto y más aún si dicha placa tiene una antiguedad de 35 años.
Hola buenas tardes.la parcela colindante a mi vivienda es una una iglesia abandonada, por consiguiente los techos son de itálica y están rotos.dan a mi terraza y dormitorios…es peligroso?donde o a quien puedo reclamar su retirada?
Hola Sergio. Si los techos de itálica contienen amianto y están en estado de deterioro si que pueden llegar a ser muy perjudiciales para la salud. En cuanto a la responsabilidad de rehabilitar los techos habría que estudiarlo más a fondo pero en un principio debería de ser responsabilidad de los dueños de dicha iglesia..
Buenas tardes, tengo un tejado con uralita en verano me subo en el tejado para pintar una pared, cuando raspo la pared para quitar la pintura en mal estado cae sobre la uralita dicha pintura y algun escombro , cuando termino barro con un cepillo el escombro que hay sobre la Uralita, por barrer con un cepillo puede haber salido alguna fibra ,un saludo
Hola , tengo unas chapas de uralita y en verano me monto para pintar una pared , al pasar la espatula por la pared para quitar la pintura antigua cae la pintura retirada sobre las chapas por barrer esa pintura de encima de las chapas hay algun riesgo , las chapas estan en buen estado y tendran sobre 35 años
Si las chapas están en buen estado no debe haber riesgo aunque es muy aconsejable que dicha evaluación del estado de la Uralita sea realizada por expertos.
Hola. Soy fontanero para una gran aseguradora de hogar. Cada vez que nos encontramos una avería en instalaciones de uralita, no nos dan ningún tipo de equipamiento ni de información de cómo hacerlo. El tema es si yo voy a sustituir una bajada de uralita, debería manipularla una empresa especializada?
Buenos días Aitor. Cualquier persona que manipule cualquier material con amianto ha de estar especializada para dicho fin y, por supuesto, ha de contar con todo el material de manipulación necesario al que obliga la ley.
Buenas noches, mi empresa desempeña su actividad en un polígono concretamente en una nave que tiene 30 años. Los techos son de uralita y hace unos años en un temporal se agujereo el techo y entro bastante agua. Mis preguntas son si el hecho de que se haya abierto el techo puede ser perjudicial para los trabajadores por el polvo de amianto que se haya desprendido ese día y en general la propiedad debería tomar medidas para sustituir ese techo por otro material?
Hola David. Por supuesto si la cubierta tiene algún signo de deterioro debería ser reemplazada por profesionales cualificados lo antes posible, ya que esa placa es probable que esté desprendiendo fibras de amianto y puede ser muy perjudicial para aquellos que se encuentren en contacto directo y más aún si es a diario.
Hola buenas tarde mi criterio es que voy aserme una casa y tiene planchas uralitas pero están bien estado se podria ser un altezado de cemento enzima de las planchas y debajo ser un falso techo?
Hola Jonathan. Nuestra recomendación es que acudas a profesionales que puedan evaluar con el criterio adecuado el estado de la uralita y así proceder del mejor modo. Un saludo
Buenos días, dispongo de una casa la cual tendrá unos 150 metros de tejado de uralita. Estoy en tramites de venta, si la vendo el comprador ya se hace cargo del desmantelamiento de esa uralita, o por el contrario me puede pedir responsabilidades a mi. Gracias
Buenas Manuel. En el caso de que la uralita no tenga síntomas de deterioro o que no sea necesaria la rehabilitación donde se encuentra dicho amianto, la ley no obliga al desmantelamiento inmediato, por tanto, en un principio no debería pedir responsabilidades. Aunque es cierto que debería ser examinada por expertos para conocer si está en estado de deterioro.
Hola buenas tardes.
En mi empresa quieren retirar el antiguo tejado de uralita,y lo veo muy bien.
El tema es k el comedor de la empresa está justo pegado a dicha nave. Tiene k haber una distancia de seguridad? Se puede hacer uso del mismo durante la retirada del material??? Gracias.
Hola David. Es muy recomendable guardar dicha distancia de seguridad cuando se manipula el amianto y más en el caso que comentan, ya que se trata de un lugar donde se ingieren alimentos y por tanto es más fácil inhalar las fibras de amianto que puedan surgir de la manipulación.
Hola otra vez Paco.
De que distancia al comedor, estaríamos hablando???
Muchas gracias.
Buenas, tengo un estructura metálica de 300 m cuadrados, y con las uralitas necesarias para techarlo desde hace muchos años. ¿Seria posible montar las uralitas por una empresa cualificada?
Hola Juan. Puede ponerse en contacto con nuestro Departamento Técnico y plantearnos su proyecto llamándonos al 958 80 07 87 o si lo prefiere escribiéndonos al correo f.garrido@gestionintegraldeamianto.com. Un saludo
Hola, soy de Sevilla. Mi madre en sus bloques tiene un par de techos de uralita de unos patios y son con amianto. Ella quería denunciar a la comunidad de vecinos para obligar a quitarlos. En que organismo tiene que presentar esta denuncia? Gracias
Hola Beatriz. Para los trámites legales te recomendamos que seas asesorada por especialistas jurídicos. Ellos serán quien mejor te orienten en la materia.
yo he comprado una parcela que tiene tres edicaciones la casa el garaje y un cuarto para aperos y las tres tienen uralita en el techo ¿se puede coger cancer por estar bajo los techos de estas edificaciones hasta que pueda quitarlas? o podría estar bajo estos techos sin ningún peligro hasta que los quite.
Hola Carlos, el amianto es un componente altamente cancerígeno y es recomendable proceder a su retirada cuanto antes si se encuentra en vuestras inmediaciones.
Hola Carlos . Vivo en Canada y trabajo con este mineral a diario , te dire que no tienes ningun prolema con tener el techo asi , mientras no lo rdmuevas y affectes algunas Tejas no hay prolemas pueden estar por Anos que no Es peligroso
Hola,
En la comunidad tenemos dos depositos de agua de hace 30 años de uralita, nos proponemos cambiarlos y parte de la comunidad quiere dejar los viejos de uralita en el local con los nuevos.
Mis preguntas son:
1-si esto es posible, estoy seguro que no pero…
2-pude efectuar una empresa no autorizada el cambio de los depositos de uralita por los nuevos y otra la retirada de aquellos
3-se debe solicitar autorizacion para la retirada al Ayuntamiento o Consejeria
4-la empresa autorizada debe comunicar que va a efectuar la retirada del amianto a la Consejeria o Ayuntamiento. Y debe comunicar el plan de trabajo
Atentamente
Buenos días Jose. Las sospechas de tu caso son correctas. Es decir, la ley obliga a la completa retirada de la uralita en mal estado. Igualmente, esta manipulación de materiales con amianto solo puede ser realizada por empresas autorizadas por el registro del R.E.R.A., en nuestro caso con el número de registro 18/00047, con el cual, se autoriza a realizar el desamiantado. Así, el Dpto. Técnico realizará el Plan de Trabajo, cuya aprobación por la Junta de Andalucía es imprescindible para poder comenzar los trabajos en los que se requiera la manipulación del fibrocemento.
Hola, trabajo dentro de una nave antigua con techo de uralita, tiene goteras y no estoy seguro de que este en buen estado, esroy preocupado por mi salud y la de mis compañeros, que puedo hacer para que verifiquen su estado y procedan a rerirarlo?, gracias.
Hola Carlos. Para la evaluación del estado de la uralita es necesario que acudas a especialistas en la materia, ya que según la ley sólo las empresas especializadas en retirada de este material pueden manipularlo.
Buenas
quería saber si a ojo se puede saber si un material contiene amianto o siempre hace falta una revisión profesional
gracias
Hola Najia. Es posible saberlo siempre y cuando la persona tenga ciertos conocimientos técnicos sobre el amianto. Aún así, es siempre recomendable la intervención de un profesional.
Hola, yo estoy viviendo de alquiler en un ático y hoy me he dado cuenta de que todo el techo es de uralita y bastante antiguo… el propietario tiene el piso bastante abandonado en lo referente a materiales y instalación, y me gustaría saber si puedo denunciarle por alquilarnos un piso con techo de uralita, gracias.
Hola Victor. En cuanto a los detalles legales en situaciones como la tuya te recomendamos el asesoramiento de un abogado especializado. Entendemos, que si realmente la uralita se encuentra en un estado de deterioro es un hecho denunciable, ya que, te exponen a un grave peligro para la salud.
Hola Victor, he leído tu comentario y a mí me sucede exactamente lo mismo. Tengo una niña pequeña y estoy bastante preocupada, además sufrimos filtraciones y el dueño no tiene ninguna intención de retirar la uralita. ¿Cómo lo has solucionado tú?, yo sólo llevo un mes en esta vivienda y de momento me es imposible mudarme…
se puede pintar con caucho las placas de uralita para conservarlas mejor
gracias
Hola Juan. Si la cubierta de uralita es antigua seguramente contenga fibras de amianto. Como sabrás el amianto es un material altamente contaminante, por lo que, por mucho que pintes la placa siempre implica altos riesgos. Nuestro consejo es que procedas a la retirada a través de profesionales cualificados. El Panel Sandwich sería la mejor opción para sustituirla. Un saludo!
Llevo casi 7 años viviendo de alquiler en un atico con techo de uralita. Parece estar en buen estado y hace un par de años fue cubierto o tratado con una pintura roja. Debajo de la uralita hay una bubierta y luego el techo. ¿Existen riesgos para la salud? ¿Existe obligación para que el propietario cambie este techo?
Muchisimass gracias por adelantado por su atención
Hola Virginia. En teoría la uralita debe retirarse cuando se esta se encuentra en estado de deterioro o cuando se procede a la reforma del lugar donde se encuentra en concreto. Aún así, como expertos que trabajan a diario con el amianto, te aconsejamos que sea eliminada por profesionaes y la sustituyas por panel sandwich que es un material duradero, barato y aislante. Solo los expertos pueden saber si las fibras de la uralita se encuentran en verdadero estado de descomposición, por lo que te aconsejamos no arriesgar debido a que convivir con el amianto puede ser realmente peligroso.
Estimados Señores,
Muchisimas gracias por su rapida y clara respuesta.
hola paco, me gustaria saber , si hay alguna normativa donde se obligue ha retirar y que no le cueste a ningun vecino nada , para retirada de amianto de todo un barrio , donde los pisos son de protecion oficial, y quien se tiene que hacer el cargo de la retirada del amianto de los bloques, esto pasa en un barrio de barcelona , con 10.000 personas expuestas al las fibras de amianto en tubos tejados , gracias
Buenos días Agustín. El caso que comentas es más propio de una consulta a un despacho jurídico que son expertos en la legislación de este tipo de situaciones.
Estimado Paco Garrido, buenos días:
En primer lugar agradecer el tiempo que empleas en aclarar las dudas de aquellas personas que puedan estar expuestas al Amiento o a los techos de la marca Uralita. Mi caso es el siguiente: Por temas de crecimiento mi empresa requiere de mayor espacio y pensamos en mudarnos a una Nave.
Finalmente por ubicación nos decantamos por una, que mostraba bastantes signos de deterioro, pero que aún así nos resultaba interesante. Cuál fue nuestra sorpresa? que los techos de dicha Nave, construida en los 80´s, tiene todo el techo y la cubierta lateral de ventilación de Uralita.
No quiero bajo ningún concepto ocupar la Nave en estas condiciones y mucho menos someter a mis trabajadores a riesgos innecesarios. Aquí mi pregunta:
1. Para poder ocupar la Nave, se hace necesario el desmantelamiento del techo? O la Legislación permite las actividades en dichas instalaciones si el contacto o la exposición no es directa? La altura del techo es de más de 9 metros.
2. De ser obligatoria la retirada del techo, las empresas autorizadas pueden acometer la operación de Retirada y colocación de el techo sustituto?
3. Si no fuera obligatoria la retirada del techo, qué medidas se deben contemplar para asegurar la salud de los trabajadores? Existe una guía o alguna parte del Real Decreto que exprese los mecanismos de protección?
Nada más por el momento, reciban un cordial saludo desde Tenerife,
E. Romero.
Buenas tardes Ernesto. En primer lugar darte las gracias por leernos. En lo referente a tu situación te comento que por ley debes proceder a la retirada de la uralita que se encuentre en la nave antes de comenzar su reforma y además ha de estar en manos de un empresa especializada que cuente con los certificados necesarios para dicha manipulación. En lo referente a si una misma empresa puede encargarse del desamiantado y la instalación de las nuevas cubiertas, hay empresas como la nuestra que ejecutamos ambas operaciones, sin embargo existen otras especializadas únicamente en uno de los dos servicios. Por eso te recomendamos que elijas bien la empresa a la que contratar e igualmente te asegures previamente de que cuentan con todos los certificados para dicho fin. Como dato orientativo te dejamos el enlace a nuestros servicios referentes a tu situación: https://gestionintegraldeamianto.com/instalacion-de-cubiertas/
Hola Paco soy profecional con cursos en el retiro del amianto sera facil encomtrar empleo en esta Rama de las contruvcion ? Gracias
Hola Jorge. Envíanos tu CV al correo f.garrido@gestionintegraldeamianto.com y cuando haya una vacante te tendremos en cuenta. Un saludo
El resultado de una Inspección de trabajo es la obligación de realizar un informe técnico del ESTADO de la CUBIERTA de URALITA de un centro donde se practica deporte en Tarragona. En ningún momento estamos en contacto ni manipulación de este.
Como se evalúa el estado de material con amianto que no se manipula?
Muchas gracias.
Es obligación por ley que la manipulación de cualquier material que contenga amianto sea realizada por especialistas con la homologación adecuada. Por eso te recomendamos que acudas a servicios especializados.
El ayuntamiento de mi pueblo mañana va a proceder a la demolición de un chavolo con un ejado de uralita de amianto el modus operandi es derribar todo con una pala mixta manejada por un operario del ayuntamiento no preparado para dicha activida, en la cual las uralitas se romperan en numeros trozos y posterior mente seran escombradas a una escombrera local situada en un valle cercano al pueblo por el que discurre un arroyo afluente del rio cua aguas arriba de mi localidad vega de espinareda (Leon). El tejado se encuentra situado en el patio de un colegio en el que mñn se abrira la guarderia mientras se realizan las obras de demolicion
se desea saber la legalidad de las acciones
Hola Vega. El caso que comentas va totalmente en contra de la legislación, ya que para manipular la uralita ha de ejecutarse el protocolo por profesionales especializados y formados para dicho fin. Además el caso se agrava si cerca de esa manipulación conviven niños y si encima es una administración pública quien no cumple la ley en un tema tan serio. es totalmente denunciable aunque te recomendamos consultar con un abogado.
Hola. En el año 2005 unos vecinos de retiraron unas placas de uralita. Mi padre me comentó que lo quitaron entre dos personas (sin protección de nada) y encima uno de ellos las troceó con la radial! Yo vivia en casa de mis padres que estaba literalmente al lado de las obras. ¿Han pasado 10 años pero hay veces que le doy vueltas..igual nos han fastidiado a todos lo vecinos incluído yo!!
Gracias!!
Buenos días Jose Manuel. Según el caso que comentas esos operarios han incumplido todo el proceso de seguridad al que obliga la ley. El amianto aumenta notablemente su peligrosidad cuando se deteriora y el hecho de cortarlo con la rafial provoca que sus fibras se expandan y puedan causar daños en la salud. Para este tipo de trabajos es fundamental contar con buenos profesionales que cumplan a rajatabla la ley ya que es un proceso delicado.
Colegio de primaria de Murcia con techo de uralita puesto desde hace 60 años. Es legal siendo un colegio? Hay peligro para los niños? Esta obligada la administracion a cambiarlo?
Muchas gracias
Hola Juan, el hecho de que los niños convivan diariamente con la uralita puede tener graves consecuencias para la salud si este material se encuentra deteriorado. La ley obliga a retirar la uralita si este se encuentra en mal estado o si se va a proceder a la reforma, obligando a implantar materiales no perjudiciales para la salud humana como puede ser el Panel Sandwich que es el mejor sustitutivo para este material. En cuanto a si la administración obliga o no a su retirada en el caso que comentas hay varias sentencias a favor y en contra, por lo que depende de la jurisprudencia. Para información más detallada recomedamos el asesoramiento de un abogado que conoce al detalle las leyes. Esperamos haberte ayudado. Un saludo
Hola he visto una casita que me quiero comprar y hoy me he dado cuenta de que su tejado es de uralita,puedo obligar al dueño que lo cambie antes de venderla?? O tendría que cambiarla yo si decido comprarla….
Hola. La situación que nos plantea le corresponde responderla a un abogado que sabrá más sobre el asunto. Aunque lo cierto es que si compra la casa con las cubiertas de uralita y tiene que proceder a su reforma, la ley le obligará a usted a retirar la uralita mediante el procedimiento legal. Le facilitamos un enlace a un formulario de consultas de un bufete de abogados que le recomendamos por su eficiencia. Esperamos haberle ayudado.
http://www.hispacolex.com/consulta-online/
Buenas tardes, el tejado de mi vecino es de uralita y parece estar en muy mal estado. incluso en dias de mucho viento caen trozos. a simple vista esta roto por muchos sitios. es denunciable? donde debo entregar la denuncia, al ayuntamiento, fiscalia,…? el vecino no quiere ni hablar del tema y ya no se como hacer para que lo cambie. muchas gracias
Buenos días Jose. El hecho que nos comentas es totalmente denunciable, ya que la uralita es realmente peligrosa para la salud cuando está deteriorada debido a que la fibras de amianto se exponen al público y son las causantes de enfermedades como es el cáncer. Respecto al tema de donde presentar la denuncia le recomendamos que consulte a un abogado, ya que como experto en la materia le recomendará la mejor vía legal. Le recomendamos este despacho de abogados granadino a los que podrá realizar su consulta:
hispacolex.com
Un saludo
Buenas tardes, mi vecino de un pueblo de Ávila tiene instalada uralita en una de sus paredes y en un techo el cual da a mi casa. La uralita esta en un estado lamentable, tiene diversas roturas por algunos lados, trozos desprendidos etc…
El problema es que mi vecino es un poco antisocial y no se puede hablar con el… ¿Cual sería la forma de proceder? Gracias por adelantado
Buenas tardes Alfonso. Teniendo en cuenta que según comentas la uralita se encuentra deteriorada es un hecho totalmente denunciable por el grave riesgo que supone para la salud humana. Por tanto, en caso de que no atienda a razones podría ser denunciado y la ley le obligaría a sustituir ese material por otro NO cancerígeno.
Muchisimas gracias por tu respuesta. Un saludo.
Hace 5 años hice una casa de campo y puse uralita en el tejado. ¿Me podrían denunciar por eso a fecha de hoy?
Hola Fran. En el caso de que dicha vivienda tenga la licencia de construcción posterior a 2002 sí que podría ser denunciado, ya que el uso del amianto está prohibido en España desde dicho año. Nuestro consejo es que lo retire y lo sustituya por cubiertas Panel Sándwich que tienen características más aislantes que la uralita, es más barato, durarero y además no perjudicial para la salúd. Por si es de su interés le dejo el enlace a nuestros servicios en instalación de cubiertas Panel Sándwich. Un saludo.
https://gestionintegraldeamianto.com/instalacion-de-cubiertas/
buenos dias. esta permitido que el tejado de uralita que tiene 50 años este sobre un supermercado con el riesgo para la salud? gracias por su respuesta
Debido a que la uralita es un material cancerígeno su convinación con entornos dedicados a la alimentación es un motivo de graves sanciones administrativas. Nuestra recomendación es que la sustituya inmediatamente por equipo autorizados para su manipulación.
pregunta. la uralita esta prohibida o no en supermercados por el deterioro del tiempo y su influencia en los alimentos?
Está totalmente prohibida la combinación de la uralita con espacios dedicados a la alimentación. Nuestra recomendación es que la retire inmediatamente ya que podría provocar una grave sanción por parte de sanidad.
En la casa donde paso los veramos hay unos depósitos de agua en la terraza construidos de uralita.Todo el bloque recibimos el agua de esos depósitos a diario. Me gustaría recibir información sobre la peligrosidad que puede existir debido al material del que están hechos estos bidones.
Gracias
Deben retirar inmediatamente el amianto del agua que ingieren. Como se comenta en la noticia el amianto es un componente altamente cancerígeno y al ingerir este agua puede contener pequeñas fibras de amianto cancerígenas para el ser humano.
Más información: https://gestionintegraldeamianto.com/el-amianto-y-la-salud/
Buenos días
quisiera saber si hay alguna normativa respecto a los techos de uralita y tiendas de alimentación. Estoy pensando en abrir una tienda y el local que he visitado tiene el tejado de uralita, me gustaría saber si estoy obligada a retirarlo o puedo poner una tienda de alimentación con ese tejado
Las sanciones por abrir un establecimiento de alimentación con componentes que contengan amianto pueden ser gravísimas. Le recomendamos que sustituya la uralita por panel sandwich que es un material más económico, aislante y resistente.
https://gestionintegraldeamianto.com/instalacion-de-cubiertas/
Tengo una parcela, y tengo una cubierta de uralita desde antes del 2002, lejos de la vivienda, para cubrir madera de chimenea. No está deteriorada
Según la normativa, por lo que he leído no estoy obligado a retirarla, no?
Muchas gracias
Únicamente se encuentra obligado a retirar la uralita cuando se disponga a realizar una reforma de este espeacio en conreto. Cierto es, que es muy recomendable sustituir cualquier material que contenga amianto por materiales más económicos, aislantes y resistentes como son las cubiertas de panel sandwich.
https://gestionintegraldeamianto.com/instalacion-de-cubiertas/
Tengo anexo a mi vivienda un tejado de una edificación municipal de uralita que desprende pedazos que caen en mi terreno en días de viento. Puedo denunciarlo? Deberían retirarlo al conservarse en tan mal estado? Muchas gracias, un saludo
La uralita deteriorada desprende fibras de amianto. Cuando la uralita se encuentra en este mal estado se encuentra en su fase de máxima toxicidad. Por tanto, es un hecho totalmente denunciable ya que es realmente peligra para la salud.
Le agradecería me informara si en la actualidad es posible obtener la licencia municipal de actividades economicas para una nave que tiene sus cubiertas con tejas de uralita.
Saludos cordiales
Puesto que el amianto es un componente contaminante y prohibido en España, la uralita es un material que se debe sustituir antes de iniciar cualquier actividad económica legal. Si tiene alguna otra duda puede ponerse en contacto con nuestro departamento de atención al cliente a través de vía telefónica.
Las empresas de gestión de residuos de amianto, se autorizan al igual que cualquier otra de residuos peligrosos? Se rigen por la misma legislación, o la de amianto dispone de otra diferente?
Buenos días Jose Antonio. En respuesta a tu pregunta:
En cumplimiento del Real decreto 105/2008 de gestión de residuos de construcción y demolición,deberá identificarse e inventariar en el estudio de Gestión de Residuos del proyecto en cuestión, los residuos peligrosos que se hayan reconocido así como su tratamiento y gestión.
Los residuos de amianto están sometidos a la misma legislación que regula el resto de residuos peligrosos, con la única excepción de que su eliminación, siempre que no sea en forma de polvo o que el material este disgregado, se podrá hacer en un vertedero de residuos no peligrosos, pero su manipulación y transporte debe realizarse por un gestor de residuos peligrosos autorizado.
Esperamos haber resuelto tu duda. Un saludo desde el equipo de G.I.A
Hola. Voy a derribar mi vieja casa para contruir una nueva. La cuestión es que en el tejado hay una parte con 10 paneles de uralita y quisiera saber si, a través de una empresa autorizada, pueden desmontar esas placas y enterrarlas bajo los cimientos de la casa, habilitando un espacio reservado para ello, a modo de encofrado. Por supuesto la empresa constructora sería certificada para su completa manipulación. Gracias por la respuesta.
Buenos días Alva. Según dicta la ley española en lo referente a tu caso, la uralita ha de ser manipulada por personal autorizado como bien dices y, además las empresas autorizadas para la gestión del amianto, como la nuestra, tenemos la obligación de gestionar el reciclaje de este material en puntos especializados para ello, ya que, posteriormente han de presentarse todos los certificados que garantizan el reciclado correcto de la uralita.
Si quieres consultar alguna duda sobre tu proyecto puedes llamarnos al 958 80 07 87 o al 654 338 982. Igualmente te recordamos que somos especialistas en realizar la gestión integral de proyectos como el tuyo, desde las demoliciones correspondientes al desamiantado de la uralita, así como la instalación de nuevas cubiertas que sustituyan las anteriores. Un saludo y gracias por leernos.
Buenas tardes,mi pregunta es,si un propietario de una cochera,con tejado de uralita,manda reformar a una empresa que no esté formada,ni pueda manipular amianto,en caso de haber denuncia,a quien llegaría dicha denuncia,al propietario o a la empresa que lo desmontó??
Buenas tardes. Es responsabilidad de la empresa que manipula el amianto tener todos los certificados para su manipulación en regla. En caso contrario la empresa se expone a dicha sanción. Entendemos que el propietario está exento de responsabilidad ya que puede darse el caso en que la empresa no tenga todas la licencias en regla sin que necesariamente tenga conocimiento el propietario. Esperamos haber resulto su duda.
Tenemos una Dicoteca muy cerca de casa y nos preocupa ya que esta esta construida en una vieja nave con tejado de uralita, mi pregunta es legal que el Ayuntamiento les de la licencia. Muchas gracias
La normativa en lo referente al amianto refleja que si la construcción es anterior a dicha ley esta no les obliga a retirar el amianto. Pero si es cierto que si realizan cualquier tipo de reforma en las cubiertas de la nave la misma ley les obligará a sustituir el amianto por un material no dañino para la salud humana. Esperamos haber aclarado sus dudas. Un saludo y gracias por leernos.
Colegio público de valencia con alumnos de 3 a 4 años tienen instalaciones de amianto en el patio fecha del año 2015. Me gustaría información para poder denunciarlo,o por lo menos que lo retiren, y si no se puede por el peligro de la manipulación, que alguien mire si está en condiciones de aguantar lo que queda de curso!
Hola Paola. Por lo que comentas si la instalación del amianto se ha producido en 2015 se trata de un hecho totalmente denunciable y más aún si esta instalación se ha realizado en un colegio. Igualmente te aconsejamos que para estos temas jurídicos te informes en bufetes de abogados especializados en la materia. Te aconsejamos que traslades tu consulta al bufete de abogados de HispaColex, los cuales asesoran a la Asociación Nacional de Empresas de Desamiantado
Hola,
He comprado una vivienda en un ático con terraza en Cádiz. Durante las catas descubrimos que los shunt parecen ser plaquetas con amianto.
A.- ¿Como puedo verificar que la plaqueta contiene Amianto fehacientemente ?
B.- Como estoy reformando estoy dispuesto a quitar mi segmento de los shunt con una empresa adecuada para esta actividad.
Mis preguntas son: Este edificio es de 1975, los respiraderos de los Shunt están sobre o muy cerca de la terraza de mi vivienda.
B.1.-¿Puede existir peligro?
B.2.- ¿Debe o está obligada la comunidad a su retirada? (Debido al lapso de tiempo)
B.3.- ¿Puedo retirar mi segmento de Shunt aunque el resto de la comunidad no lo haga? ( Con una empresa autorizada)
Muchas gracias por adelantado.
Miguel
Hola, en primer lugar gracias por confiar en nosotros.
Es recomendable cambiar los shunts porque ya ha pasado mucho tiempo desde que se instalaron, pero por desgracia no estáis obligados a hacerlo.
De este modo, es la comunidad la que decide hacerlo o no, pero si decidieras hacerlo por tu cuenta no habría problema, es decir que técnicamente se puede retirar tu tramo de shunt sin ningún tipo de problema.