Como ya casi todos sabemos, el uso del amianto en la construcción quedó totalmente prohibido en España a partir del año 2002, cuando cambió la legislación al respecto al verse con claridad los graves efectos perjudiciales que tenia para la salud de quienes inhalaban de forma continuada sus fibras. Consecuencias que hoy aún siguen pagando los afectados por amianto.
El problema es que durante las décadas anteriores a los años 80 este material se usó en prácticamente el cien por cien de los edificios y construcciones de nuestro país por el bajo precio del amianto y su gran eficacia como aislante, por lo que se usaba en diversos materiales esenciales para la construcción como el fibrocemento, uralita, etc… Entre los materiales de un hogar que contienen este componente hay algunos que podemos ver a simple vista y otros que no. Es por eso que no siempre es fácil detectar el amianto en casa.
Aunque actualmente esté prohibida la fabricación o el uso de materiales con amianto, aún existe una gran cantidad de casas y edificios con amianto en toda España, ya que, es casi del todo seguro que cualquier construcción que se levantara entre las décadas anteriores a los años 80 contenga materiales con amianto como cubiertas, tuberías, persianas, etc.
Ante esta situación, surge el problema de que gran parte de la población de nuestro país vive aún rodeada por amianto en sus casas y muchos ni siquiera son conscientes. Es por ese motivo, por el que en 2013 el granadino Adelardo Mora, estudiante del Master en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Granada (UGR) realizó como proyecto final una investigación para tratar de saber como detectar el amianto en casa de un modo rápido. Con este fin ideó una sencilla técnica que facilita y simplifica el proceso para detectar el amianto en casa, aunque no se vea a simple vista.
Concretamente, la técnica que propuso este joven de Granada se basa en la comparación de fotografías aéreas de las épocas en las que se usaba el amianto en todas las construcciones (antes de los 80) con otras actuales. A través de dicha comparativa podemos ver si el edificio estaba construido en los años en los que se usaban materiales con amianto en su construcción y podríamos detectar el amianto en casa con un simple vistazo a un par de fotografías.
Puede parecer complicado obtener fotografías aéreas de dichas décadas, pero gracias a la famosa “ortofotografía del vuelo americano”, en la que el ejercito estadounidense realizó durante los años 1956 y 1957 casi 60.000 fotografías aéreas antes de la gran expansión urbanística de los sesenta, podemos obtener dichas imágenes y compararlas, por ejemplo, con Google Maps, para saber si nuestro edificio estaba construido en una fecha concreta y así detectar el amianto en casa rápidamente.
El estudiante granadino, en su proyecto, uso dichas imágenes aéreas de Granada en los años 1956 y 1957 para comparlas con las actuales. Así, logró mostrar barrios enteros de Granada en los que se sabe que hay amianto por su fecha de construcción como el Zaidín, Camino de Ronda, Jardín de la Reina o calle Alhamar.
Esta técnica para detectar amianto en casa puede ser de verdadera utilidad antes de comprar un inmueble en el que tenemos dudas si hay amianto y no disponemos de sus datos de construcción o queremos contrastarlos.
Buenas!
Estamos reformando un piso del año 83 con techo de escayola en la cocina y en el baño..es Unha placa/palcha entera…es posible que contenga amianto? Tiene bastantes grietas
Hola Mar, durante esos años casi todas las construcciones contenían amianto, por lo que es muy posible. Si está muy deteriorada lo ideal es retirarla cuanto antes por una empresa especializada, ya que puede ser peligroso.
Hola. Si se aplica un sellado o pintura a la superficie sospechosa de contener amianto se pude evitar el problema de inhalacion?
Hola Pablo. Las fibras de amianto son micropartículas cancerígenas que no se pueden contener con sellado ni pintura. Además de ser ilegal su manipulación por cuenta propia, es realmente peligroso manipularlo.
Buenas tardes.
Tengo un local con un horno de leña de panadería instalado de los años 70. Está en un pueblo de Jáen. El horno dispone de unos 15 m2 en total y está en un local con buen acceso desde la calle y también con gran cochera donde poder ubicar todo lo necesario para la retirada. ¿qué coste podrían darme para realizar la retirada del amianto de esta instalación?
Hola Jose. Puedes llamarnos al 958 80 07 87 o escribirnos a los siguientes emails:
f.garrido@gestionintegraldeamianto.com
isa_deharo@gestionintegraldeamianto.com
Gracias.
Buenos dias. Hace unos meses arreglaron la bajada en el piso encima del mio, tras un año diciendo que teniamos humedad en techo baño y cocina. Pero al estar en plena pandemia y yo ser de alto riesgo el medico me aconsejo q no dejara pasar y aun tengo sin pintar los techos. Me entere despues al ver la factura que la bajada era de amianto y me preocupa que eso nos haya hecho daño y diga haciendolo. Y otra cosa para pintarlo tendran que venir especialistas ? y al pintar ya no correremos peligro? O la parte de la bajada que tengo en casa podria hacernos daño? Gracias.
Tengo una semana para decidir si compro una casa totalmente reformada. Acabo de conocer q las tuberías fecales y bajantes del Inmueble son de fibrocemento (amianto) y prácticamente todas están cambiadas saldo un tramo pequeño a esta pendiente. Nadie me asegura (ni el dueño actual) q el agua del grifo potable tenga una tubería similar. Q puedo hacer para asegurarme con un análisis del agua y si viene del canal general ? Debo comprar la casa ?
Hola, vivo en una planta baja y en la habitación de mi hija ha salido mucha humedad en la pared que desprende olor y la macha, puede ser posible que sea amianto o solo es humedad? La casa no es nueva pero tampoco se de que año es, gracias de antemano
Para saberlo tendría que ser examinado por profesionales.
Hola, vivo en una casa de más de 100 años reformada en su
mayor parte,llevo aquí casi dos años y mis dos gatos murieron de cáncer hace unos meses.. tengo 3 perros más y yo. No se si debería pensar en irme, puesto que noto problemas respiratorios..
Hola Elena. Es seguro que el edificio cuando se construyó tenía amianto al tener más de 100 años y es posible que en la reforma no sustituyeran materiales que contienen amianto. El caso que nos comentas es preocupante y nuestro consejo es que cuentes con una empresa especialista en amianto para detectar si finalmente se debe a la presencia del amianto. Un saludo
Llevo 19 años viviendo con mi familia bajo un techo de lamina, no sé si será de amianto pero sospecho que sí, nunca hemos tenido ningún sintoma
¿Cómo puedo estar seguro y qué debo hacer?
Hola Juan, para estar seguro de que no es amianto debes llevar una muestra a laboratrio o acudir a una empresa especializada en retirar amianto. Los efectos para la salud no se ven a corto plazo.
Hola.Hemos comprado un piso sobre plano. Había una fábrica de cerámica y la demolición de ésta, se ha atrasado al encontrar amianto…
Hay alguna posibilidad de que una vez construidos los pisos e ir a vivir en ellos, puedan quedar algunos restos? O en el ambiente? O…?
Gracias
Hola Maite. Claro que es posible. De hecho, es un trabajo que solo puede ser ejecutado por una empresa especializada para que con seguridad se cumpla todo el proceso exigido por la ley y se elimine por completo el amianto
Buenos días! En casa de mi abuela hay una pared con unas chapas imitación madera (pero de plástico). Son chapas bastante antigüas y mi tío me dice que eran para la humedad… pueden contener amianto?
Hola Elena, es imposible saberlo sin verlas. Pero por supuesto que es posible
Hola buenas tardes!! Es posible que el amianto perjudique al sistema musculoesqueletico . en casa habitamos 5 personas 3 adultos y dos niños y nos quejamos mucho de dolores musculares en general . gracias
Hola Juan Alejandro. No debería, aunque es cierto que el malestar por causas como el amianto puede derivar en otros problemas como los musculares en casos muy concretos. Lo mejor sería consultarlo con un médico ya que nosotros no somos especialistas en temas de salud. Gracias por leernos
Más bien tiene pinta de enfermedad reumática, que tiene fuerte componente genético. Pero como dice el compañero, esto lo debe diagnosticar un médico tras las pruebas pertinentes.
Buenas tardes, podría decirme si una especie de harina blanca que hay sobre el horno de leña de una panadería de 1964 pudiera ser amianto. Gracias
Hola Carmen. Sin una fotografía nos es imposible asegurar si se trata de amianto. Puedes consultarnos escribiéndonos al correo f.garrido@gestionintegraldeamianto.com
Hola! Vivo en un piso de por lo menos 50 años. Estoy quitando el estucado y me salió como una pintura azul debajo puede ser amianto? No conocía este material y hemos realizado arreglos en cada sin saberlo. Como lo puedo corroborar. Estoy asustada. Gracias.
Nuestro consejo es que sea examinado por una empresa especialista o en su defecto lleves una muestra a laboratorio.
Hola. Tengo un piso en Valencia sin calefaccion ni aislamiento en paredes y techos. Es de 1970. El yeso esta viejo pero no tiene grumos. No hay bajantes de uralita. Las paredes solo tienen ladrillo y cemento. Hay riesgo
Siendo de esa época el piso y si no se ha hecho ninguna reforma casi con certeza que existe amianto.
Hola,
Hicimos reforma integral una casa del 1978 (sin saber nada del amianto), se retiro el falso techo y se puso nuevo junto con todas las paredes que están con doble cámara, ahora que por casualidad me entero. Me entra el miedo de que tengamos partículas en el hogar. Es posible?? Hace un año que vivimos allí..
Muchas gracias de antemano.
Hola Alba. Siendo la casa de 1978 tenia amianto con total seguridad. Aunque al hacer la reforma del techo, la ley obliga a sustituir el amianto por otros materiales como el panel sandwich. Por tanto, si se ha realizado la reforma con lo exigido por la ley no debería haber amianto. Aún así, lo aconsejable es que lo examine una empresa especializada como la nuestra. Un saludo y gracias por leernos.
Me puedes pasar un presupuesto?? También miráis si existen partículas en el aire?
Vivo en Castellón.
Buenas tardes Alba. Solo operamos en Andalucía, por lo que no es posible realizar el trabajo en Castellón. Aún así, muchas gracias por contar con nosotros
Hola! Acabo de alquilar un piso que ha resultado tener bajante de uralita. Han abierto un hueco en el techo y dejado la tubería al descubierto. Según el técnico del seguro la tubería está en mal estado y debe ser cambiada. Qué precauciones debemos tomar los inquilinos hasta que la cambien y en qué condiciones debe realizarse la obra? Muchísimas gracias!!
Estando en mal estado toda precaución es poca ya que puede estar desprendiendo sus fibras con amianto y puede ser muy peligroso. Ha de ser sustituida de inmediato por una empresa autorizada
Buenas, yo vivo en una casa con un patio interior y otro exterior y uno de los laterales dan a un bloque de pisos y el recubrimiento de esos laterales son de uralita de amianto. Por lo que he leído eso seguramente nos afecte bastante a la familia, no?
Buenas tardes María José. La uralita solo es peligrosa cuando está deteriorada y puede desprender sus fibras de amianto. En ese caso la ley obliga a sustituirla. Lo recomendable es que una empresa especializada en la retirada de amianto como la nuestra analice dichas placas.
Hola en un piso de construcción de hace 17 años puede haber amianto? Tiene gotele eso implica algo?
Hola María. Si no se ha reformado antes casi con seguridad tiene amianto.
Hola ! Vivo en un piso que fue construido en 2004 puede tener amiento ? Se que fue prohibido en 2001 o 2002 pero puede tener aún amianto !?
Hola María. Si la construcción se realizó siguiendo la ley no debería.
Hola ! He visto que la pintura texturizada podría contener amianto , y tengo esta pintura en toda mi casa ahora bien la finca fue construida en 2004 , podría contener amianto o como fue prohibido en 2002 sería imposible?
Gracias
Hola María. Si la empresa cumplió con la ley no debería ser amianto ya que por aquel entonces estaba prohibido su uso y comercialización. Por tanto no debería. Aún así todo es posible y lo recomendable es que sea analizado por laboratorio o por especialistas para asegurar que no contiene amianto
El amianto se puede encontrar en las capas superficiales de las paredes en casas muy antiguas???
Hola José. Sí, podemos encontrar amianto en las capas superficiales ya que era un material que se usaba como aislante en las casas.
Hola vivo en un piso que alfrente hay Una casa con placas de uralita esta a 5 mn d mis ventanas hay riesgo de que m entra el amomiato gracias
Buenas tardes Tarik. Si la uralita está deteriorada supone un importante riesgo para las personas de alrededor. En el caso de que se encuentre en buen estado no debe haber riesgo, aunque para ello habría que examinarla.
Buenos días, estaría interesado en comprar un chalet en Torrelodones (Madrid) cuyo año de construcción es 1988, cabría la posibilidad de que tuviera amianto en el tejado o chimenea? No se si conocerán el dato pero, podrían orientarme? Muchísimas gracias de antemano. Un saludo.
Buenas tardes Luis. Siendo la construcción del año que comentas la vivienda contiene amianto al 100%, a no ser que se haya retirado en alguna reforma durante estos años.
Buenas tardes¡¡. Me surgen dudas de si existe la posibilidad de que él edificio donde vivo,en alquiler tenga amianto. La construcción es antigua, aunque está reformado pero vivo en el último piso y las vigas y estructuras se mantuvieron. Mi duda surge por el hecho de que desde que vivo aquí estoy enfermando y sobre todo por temas de pulmones y sistema inmunológico sin ninguna causa aparente. Además que recientemente murió un vecino del piso de al lado, joven y con salud tb envidiable hasta q sucumbió a problemas pulmonares y neumonía.
Cómo creen q podría comenzar a investigar sobre este hecho de la construcción con posibilidades de contener amianto?
Hola Carmen. Como profesionales te aconsejamos que solicites los servicios de una empresa especialista en trabajos con amianto para que ellos puedan examinar la vivienda y así asegurar si hay amianto en ella. Un saludo
Buenas tardes. Estamos viendo pisos para comprar en Alcorcón. Es una zona donde los pisos son de los años 70. Entiendo que por esa fecha tendran amianto. Si es así, no sé si da igual comprar un primero o un último., por ejemplo. Gracias.
Buenas tardes Antonio. Siendo la vivienda de esa fecha es muy probable que contenga amianto si los antiguos propietarios no lo han cambiado. En ese caso es indiferente si el piso se encuentra en la última o en la primera planta.
Hola, vivo en un edificio que se construyó sobre el 1981, mi piso es la última planta. Supongo que por el año de construcción tendrá amianto, no??, por lo que he leído en los otros comentarios…
Me gustaría saber con seguridad si lo lleva y si es así como puede afectar a la salud de mi familia y como eliminarlo o evitar que nos afecte.
Cuando la compramos hicimos obras y pusimos la preinstalacion de aire acondicionado pero sin llegar a instalar la máquina. La salida del aire al ser la última planta la hicimo por el techo aporovechando una vertical adyacente a uno de los conductos de ventilación de uno de los baños. El forjado del suelo no se llegó a romper pero si la pared de la chimenea de ventilación.
Además por los movimientos de la zona, aparecen grietas en la paredes con bastante frecuencia.
Muchas gracias por la atención
Hola Rocio. Siendo de ese año, como bien dices, casi con total seguridad que contiene amianto. Además, si dichas placas de uralita se rompieron en la manipulación del aire acondicionado puede suponer un enorme riesgo, ya que, han podido desprenderse sus microfibras, que son las causantes de las enfermedades. Nuestra recomendación es que solicites los servicios de una empresa especializada en la retirada de amianto para que las examine y realice el desamiantado de un modo seguro y legal en caso de que fuera necesario.
Hola vivo en Madrid en la colonia del Tercio terol creo que son de los años 30, tiene amianto y si es así y es en las propias paredes, cómo se quita.gracias!
Hola Anais. Con toda seguridad, si las cubiertas son de los años 30 contienen amianto. El proceso exigido por la ley para su correcta retirada es a través de la contratación de una empresa inscrita en el R.E.R.A para realizar trabajos con amianto. Saludos
Hola Buenos dias, tengo dos preguntas vivo en ático donde como aislante se metió una fibra amarilla entre el tejado de losa y el techo que es de pladur , fue hecha la obra alrededor del 2000, esta fibra puede contener amianto ? Y dos estoy interesada en comprar una casa que se construyó en el 1966, como saber si tiene amianto el tejado es de pizarra , pero no se si tiene aislante la casa y de que tipo , como saberlo, un saludo y mil gracias
Buenas tardes Sara. Siendo la construcción de 1966 es casi seguro que contiene amianto, ya que en dichos años se usaba muy habitualmente el amianto en la construcción.
Hola buenas tardes!!vivo de alguiler en un último piso de una vivienda con tejado de amianto,se lo he dicho al dueño y dice que no hay peligro para la salud porque está la escayola del techo y no estoy en contacto directo con el material,puede ser peligroso para la salud y que se puede hacer al respecto?gracias.
Hola Jose Antonio. El hecho de estar cubierta la uralita de escayola no asegura que exista riesgo si dicha uralita está deteriorada, ya que las microfibras que desprende el amianto pueden atravesar dicha capa de escayola. Te recomendamos previamente que un equipo profesional examine el estado de dicha uralita y si supone un riesgo para la salud.
Buenos dias
El edificio donde viven mis padres tiene ya 50 años
La CP deciden cambiar las bajantes de agua y la empresa contratada no tiene el certificado Rera
Tengo entendido que por la edad del edificio es seguro afirmar que esas bajantes son de uralita
Que podemos hacer en esta situación?
Buenas tardes Ana María. Es totalmente ilegal realizar trabajos con amianto sin una empresa inscrita en el R.E.R.A y, por tanto, es denunciable.
Buenas tardes
Mi hija tiene en su casa un patio cubierto con unas planchas onduladas que parecen de plástico transparente, pero tienen en su interior unas fibras que no sé si podría ser amianto. ¿Puede aclararme la duda? Gracias
Hola Dolores. No podríamos decirle con certeza si se trata de amianto sin antes verlo. Si lo desea puede enviarnos un email a f.garrido@gestionintegraldeamianto.com con una fotografía adjunta. Muchas gracias!
Hola Paco.
Estoy alquilando un departamento (de 40 años de antiguedad), hoy fui a encender el termotanque y al sacar la chapa que tiene (para encender la mecha interna ya que es un termotanque viejo), creo que contiene amianto, ¿puede ser? Gracias.
Buenas tardes Martin. Es posible que contenga amianto, pero no es imposible saberlo sin verlo. Si quieres puedes enviarnos tu pregunta junto a una fotografía al email f.garrido@gestionintegraldeamianto.com. Gracias por leernos.
Buenas tardes.
Cerca de casa hay una nave muy antigua con techos de uralita y toda la pinta de estar plagada de amianto ¿hay alguna posibilidad de solicitar al ayuntamiento que me informen de si es o no así? Si es posible ¿cómo podría hacerlo? Muchas gracias
Buenos días Nuria. Es difícil que el ayuntamiento se implique de un modo tan directo. Para saber con certeza si se trata de amianto debería acudir al lugar una empresa especialista en trabajos con amianto. Un saludo.
Estoy haciendo obra en casa y me ha comentado dado la sensación de que en el techo de la cocina bajo la pintura hay amianto. Se trata de una construcción de 1927. La colonia del pico del pañuelo, frente al Matadero (Madrid). ¿Es posible? ?Cómo se retira eso?
Buenas tardes Guadalupe. Siendo la construcción de 1927 casi con toda certeza contiene amianto, ya que durante esa década se usaba este material en todas las construcciones de España. El modo de retirarlo exigido por la ley es a través de una empresa especializada que ha de estar inscrita en el Registro de Empresas de Trabajos con Amianto (R.E.R.A), de lo contrario la ley impone multas muy severas.
Hola
Trabajo en una oficina en un edificio antiguo y tengo dudas de si puede haber amianto en los conductos de aire acondicionado y que lo estemos respirando.
¿Como podría saberlo? ¿podría ser peligroso? ¿hay casos de enfermedades por inhalacion de fibras que salen por el aire acondicionado?
Gracias
Hola Pedro. Para saberlo con seguridad te recomendamos que lo analice una empresa especialista en Amianto. No es lo común, pero en el caso de contener los conductos amianto podría ser muy peligroso para la salud, ya que estaríais inhalando sus fibras directamente.
Buenas tardes:
Trabajo en un centro educativo público en el que hay un techado metálico en una zona del patio al aire libre(no se exactamente que tipo de material es), pero que está bastante deteriorado y segrega y te caen cuando estas debajo una serie de goteras de color blanquecino de muy mal aspecto.
¿Puede suponer un peligro?
Hola María. De ser placas metálicas es seguro que no contiene amianto, por lo que no hay peligro para la salud por la inhalación de sus fibras.
Hola, Buenas noches,quería saber si el aislante amarillo que ponen entre las paredes contiene amianto,la construcción es de 1999 y por dichas paredes pasa tubo de calefacción, gracias de antemano.
Hola Isidro. Nos seria necesario ver dicho aislante, ya que hay casos en los que contiene y otros en los que no.
Buenas tardes, el colegio donde asisten mis hijas hay abesto en el sub suelo por la caldera de la pileta de natacion. pero la provincia se niega a un analisis de la faculta unc. Mientras los funcionarios dicen no haber peligro pero todo de palabra. Que organismo internacional podria ayudarnos. Gracias
Hola Leonardo. Es un tema complicado en el que lo ideal sería contar con el apoyo de otros afectados y desarrollar una denuncia conjunta. También existen asociaciones en las que podéis buscar apoyo como http://avida.es/. Un saludo
Buenas tardes. Quería hacer una consulta, si son tan amables. Tengo en mi terraza unas 10 planchas de uralaita a modo de pérgola. Retirarlas teniendo en cuenta que vivo en un último piso en el centro, resulta bastante complicado y escesivamente caro. Por ello, mi pregunta es si puedo poner planchas por debajo y por encima (de materiales permitidos), de manera que las dejo ocultas (como un sandwich), evitando así su manipulación. ¿¿Sería una opción o no es viable?? Muchas gracias de antemano por su respuesta. Saludos.
Buenas tardes,
nosotros tenemos humedades en el WC debido al deterioro de la bajante de uralita, puesto que el edificio fecha de la década de los 70 en la que se empleaba uralita en todos los edificios, ahora tenemos la pared abierta ya que tienen que venir a sustituir la bajante pero mi pregunta es si es peligroso tener la pared abierta dejando al descubierto la bajante, solo está deteriorada en una pequeña parte donde había un pequeño ajuerito que fue tapado con una pasta o masilla mientras esperamos que en estos días nos sustituyan la bajante, hay peligro de poder soltar fibras en este pequeño tiempo mientras esperamos la sustitución por una de PVC ? Gracias
Hola, no es peligroso siempre y cuando no se manipule, aunque es recomendable sustituirlas, porque ya están muy antiguas y el deterioro es evidente.
El amianto se libera del cemento cuando estos rozan entre ellos, por tanto sin manipulación puedes estar tranquila.
Gracias
Buenas.
La cubierta del edificio donde vivo está construida con placas onduladas de fibrocemento de color negro. El edificio se terminó de construir entre 1983 y 1984. Desde hace unos años se aprecian deterioros en zonas concretas (esquinas de unión de placas de aleros o petos, piezas o elementos especiales de la cubierta, por la forma que tiene…). Supongo que la exposición a las fibras de amianto que se liberen al aire será mucho más alta para los que residimos en el edificio que para los transeúntes de la vía pública.
¿Existe alguna normativa que obligue a sustituir los elementos de la cubierta por otros seguros? Lo comento porque hay vecinos que no quieren su sustitución por cuestiones económicas.
Muchas gracias por su atención.
Buenas tardes José luis. Por supuesto que el mal estado de la uralita representa un mayor peligro para quienes conviven a diario con el. En cuanto a la obligación de retirarlo, actualmente la ley solo se lo exige a centros de salud y de alimentación, aunque es cierto que este sería más un tema jurídico en el que si lograses demostrar que vuestra salud peligra el juez puede obligar a su retirada e incluso a una indemnización. Esperamos haber resulto tus dudas. Gracias por leernos.
Buenas noches,estoy pensando en comprar una vivienda del 2009,me dicen que la constructora es americana,creo que allí no está prohibido el amianto.mi miedo es,es posible que lo hayan utilizado en el 2009 para construir la vivienda que quiero comprar?
Hola Rosa. El amianto es un material prohibido desde hace décadas en prácticamente todo el mundo, por lo que siendo de 2009 casi con seguridad no debe contener amianto. Aun así lo ideal es que sea revisada por una empresa especialista como la nuestra. Un saludo
¿Se puede mantener algunas existencias de tuberías y accesorios de fibrocemento
para poder realizar posibles reparaciones que pudieran surgir en averias ?
Buenas tardes Andrés, aunque todo depende del estado de dichas tuberías, siempre lo recomendable es su sustitución por otro material como el PVC. Gracias por leernos.
ES PELIGROSO TRABAJAR EN CENTROS DE TRABAJO CON CUBIERTAS DE URALITA CON MAS DE CUARENTA AÑOS DE CONSTRUCCION Y DETERIOROS VISIBLES
Buenas tardes José. Si las uralitas se encuentran el mal estado si que supone un importante riesgo para la salud. De echo son cientos los centros de todas España donde se está procediendo a su urgente retirada.
Vivo en un edificio en el que en su tiempo se sustituyó la conducción de la tubería del agua empotrada por otra que discurría por la fachada y que se aisló del frío y del calor con dos tipos de recubrimientos concéntricos a dicha tubería:uno formada por manta aislante y otra que envuelve a todo lo anterior, formada por venda(?)de aluminio. Ambas capas han sido sistemáticamente destruías por las aves, concretamente por las urracas, con lo cual han quedado descubiertas no sólo la tubería del agua sino,también, la manta aislante que la cubría. Hoy he terminado de suprimirla sin protección de ningún tipo, estando expuesto al polvo que se desprendió durante ese proceso. Mi pregunta es: ¿como puedo averiguar que dicha envoltura aislante no es de amianto?¿En qué manera afectará a mi organismo el haber respirado durante dicho proceso?
P.D.Puedo mandar fotografías de ambos materiales.
Hola Julio. Para saberlo con seguridad debes llamar a una empresa especialista que inspeccione la zona o mandar una muestra a laboratorio para que la analicen. En caso de tratarse de amianto, puede tener consecuencias para la salud si se han inhalado sus fibras durante mucho tiempo.
Buenos dias,vivo en una vivienda del año 1966 hace 13 años,hace 10 cambiamos las puertas pero el albañil dejo unos trozos sin endosar al lado de todas las puertas,yo barro y friego,los niños también pisan descalzos ect.estoy muy preocupada por si es amianto wl cemento o yeso que se ve,puedo mandar foto gracias